El PP reclama al Gobierno que deje de estar de «brazos cruzados» ante el incremento de contagios
El vicesecretario de Política Territorial 'popular', Antonio González Terol, exige a Sánchez "una respuesta urgente"
El vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, ha reclamado al Gobierno central «una respuesta urgente» ante el incremento de contagios por la pandemia del coronavirus en España y le ha exigido que «deje de estar de brazos cruzados».
Así, después de criticar el «cinismo y desprecio del PSOE a sus votantes y al resto de españoles» con la gestión de la pandemia del Covid-19 «sin hacer casos a los organismos internacionales e incluso nacionales», el ‘popular’ ha criticado el «abandono y negligencia con el tratamiento de esta crisis sanitaria».
«Somos el país europeo con mayor número de casos y contagios en los últimos 15 días», ha lamentado Antonio González Terol, y ha aludido a la situación de crisis también desde el punto de vista económico y que ha llevado a la OCDE a señalar que España es el país «que con más lentitud está asumiendo la salida de la crisis sanitaria».
De vacaciones en vez de al pie del cañón
Mientras tanto, se ha preguntado «qué hacen» el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros: «Mientras los gobiernos autonómicos y locales están tratando de afrontar los efectos de la crisis sanitaria, están tratando de afrontar los rebrotes; tenemos un gobierno de brazos cruzados, que se aísla en La Mareta o en Doñana; un gobierno con un presidente que ha decidido estar de vacaciones en vez de al pie del cañón».
Por todo ello, ha insistido en esa «respuesta urgente y que este Gobierno se ponga a trabajar desde ya para hacer frente a la crisis sanitaria». «Si no saben que escuchen a Pablo Casado», líder del PP, ha indicado González Terol, que ha recordado el plan jurídico ofrecido el pasado mes de mayo por el dirigente ‘popular’, «que se podía haber puesto en marcha ya y que permite modificar leyes para no tener que hablar de posible confinamiento porque habría alternativa jurídica para confinar solo a parte de la población, en caso de que el rebrote vaya a más».
También se ha referido al pacto por la sanidad para reforzar el sistema sanitario público y social o el plan Activemos España de medidas contra la crisis económica. «Si el Gobierno hubiera hecho caso las consecuencias de la crisis sanitaria se habrían apaciguado y sería más reducida y podríamos hacer frente de manera más eficiente», ha opinado Antonio González Terol, quien ha recordado que el PP, en dos ocasiones, en 1996 y 2011 «salvó este país, y Casado se ofrece a un gobierno desnortado y desaparecido en Doñana».
Lo último en España
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
El ex jefe de Emergencias se adhiere a las alegaciones del recurso de apelación de Salomé Pradas
Últimas noticias
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual
-
La aportación del sanchismo a la historia de España: Don Pelayo era un delincuente