Anticorrupción pide 15 años de cárcel para Luceño y 9 para Medina por el ‘caso Mascarillas’
El juez procesa a Luceño y Medina por estafar a Almeida con las mascarillas
El juez rechaza otra petición de Podemos para investigar al equipo de Almeida por las mascarillas
El juez de las mascarillas tampoco imputará a la jefa de compras de Almeida: sólo la cita como testigo
La Fiscalía Anticorrupción solicita una condena de 15 años de prisión para el empresario Alberto Luceño y otra de nueve años de cárcel para el aristócrata Luis Medina por el conocido como caso mascarillas, por los delitos de estafa agravada y falsedad documental al Ayuntamiento de Madrid en la venta de material sanitario en plena pandemia de COVID-19.
El fiscal Luis Rodríguez Sol ha presentado ya su escrito de conclusiones provisionales en el que acusa a Luceño de los delitos de estafa agravada, falsedad en documento mercantil y oficial y otro agravado contra la Hacienda Pública.
Al hijo del duque de Feria y Naty Abascal, Luis Medina, le considera coautor de estafa y falsedad en documento mercantil por esta operación de compraventa de material sanitario en la que, según la investigación, se embolsaron 6,6 millones de dólares en comisiones.
En su escrito, además de la pena de cárcel, Anticorrupción pide para Luceño una multa total de 5,6 millones de euros, mientras que para Medina solicita 450.000 euros, y reclama que ambos indemnicen a la Empresa Municipal de Servicios Funerarios de Madrid, que fue la que formalizó la compra, con la cantidad correspondiente a las comisiones que ganaron y al sobreprecio que pagó el Ayuntamiento.
Según el informe de la Fiscalía, «la intención de ambos acusados fue la de enriquecerse exageradamente a costa de la citada situación de extrema necesidad y carencia de materiales sanitarios, vendiendo los productos por un precio muy superior al que les era ofrecido por los suministradores, y ello como consecuencia de la imposición de unas comisiones desorbitadas que mantuvieron ocultas en todo momento al comprador, al que convencieron de que actuaban movidos por razones altruistas, sin obtener ningún beneficio de la operación».
El Ministerio fiscal también destaca que gran parte del material que recibió el Ayuntamiento de Madrid era defectuoso. «Concretamente, de los 250.000 test recibidos, solo 75.000 tenían un nivel de sensibilidad aceptable (94 %); 115.000 tenían un nivel de sensibilidad del 80 %, y un lote de 60.000 test tenía un nivel de sensibilidad especialmente bajo, del 66,7 %, por lo que Elena Collado contactó con Alberto Luceño para que al menos ese lote se devolviera al vendedor y se recuperara el precio pagado. Alberto Luceño contestó que el vendedor no estaba dispuesto a devolver el precio, pero sí a enviar una nueva remesa de reactivos para realizar los test, pues consideraba que el defecto causante de la baja sensibilidad se corregiría con esos nuevos reactivos o diluyentes, que fueron enviados por Leno en agosto de 2020», subrayan desde el Ministerio.
Luceño habría, además, falsificado documentos: «Ninguno de estos documentos es auténtico, sino que fueron elaborados por Alberto Luceño poco antes de enviarlos al banco, y la firma de San Chin Choon que figura en ellos tampoco es auténtica, sino que ha sido confeccionada por el propio Alberto Luceño».
Lo último en España
-
Abatido tras entrar a la comisaría armado y dar un navajazo a un policía en Montornès del Vallès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
Últimas noticias
-
Un caimán en Albacete
-
Abatido tras entrar a la comisaría armado y dar un navajazo a un policía en Montornès del Vallès (Barcelona)
-
Ésta es la ciudad más bonita de Europa y está en España: lo dice ‘National Geographic’
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
El sencillo truco para que las buganvillas rebosen de flores en verano y presumir de terraza colorida