Los anticapitalistas Urbán y Teresa Rodríguez ganarán peso en la nueva dirección de Iglesias
El líder de anticapitalistas, Miguel Urbán, sale reforzado de la Asamblea ciudadana de Vistalegre II. En el consejo ciudadano que Podemos celebrará el próximo sábado, el perfil ascendente de Urbán se traducirá en una posición reforzada en el partido, con la que Pablo Iglesias pretende premiar al apoyo del sector encabezado por Urbán y Teresa Rodríguez.
Según ha podido saber OKDIARIO de fuentes del partido morado, el líder anticapitalista se ha convertido en parte importante de los planes del reelegido secretario general Pablo Iglesias, que pretende hacer oficial su confianza en Urbán con un puesto en la nueva dirección de Podemos.
Las mismas fuentes relatan que el destino del anticapitalista estaría relacionado con el área de Internacional, un asunto que no le es ajeno a Urbán, que lleva desde 2015 ejerciendo como diputado del Parlamento Europeo, precisamente en sustitución de su compañera de anticapitalistas Teresa Rodríguez.
Urbán pasaría a desempeñar una labor de coordinación de los eurodiputados de la formación en Bruselas, además de servir como nexo de comunicación entre estos y el partido.
Este gesto de Iglesias puede interpretarse como una muestra de buena voluntad hacia el sector de anticapitalistas, que le han planteado su primer gran reto tras Vistalegre cuando su líder, Teresa Rodríguez, anunció que reclamaría la independencia de Podemos Andalucía respecto a la dirección nacional, una reivindicación que contará con el respaldo del líder.
Urbán, el más aplaudido en Vistalegre
Miguel Urbán no tardó en posicionarse del lado de Pablo Iglesias cuando sus roces con Errejón empezaron a hacerse públicos. «No soy partidario de un Podemos moderado», dijo Urbán en septiembre, apostando así por la línea dura que propugnaba el secretario general.
Sin embargo, a medida que la cita de Vistalegre se acercaba -y el enfrentamiento entre Iglesias y Errejón se recrudecía- la postura de Urbán y de anticapitalistas en general fue la de reclamar la unidad y el fin del conflicto. «Hay que dejar de parecer un patio de colegio y hacer política», advertía a finales de diciembre.
Así, a pesar de que los anticapitalistas concurrieron a la Asamblea Ciudadana con una lista propia -que quedó tercera en votos tras las de Iglesias y Errejón- su ausencia de enfrentamiento directo con cualquiera de las otras facciones y sus constantes llamamientos a la unidad convirtieron a Urbán en el más aplaudido de Vistalegre II.
Lo último en España
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: el mercadillo con un museo secreto que reabre sus puertas en Madrid
-
Marlaska obliga a los guardias civiles de seguridad ciudadana a trabajar dos turnos en un mismo día
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
Moncloa manipula una declaración del ‘caso González Amador’ de hace dos meses para atacar a Ayuso
-
El presidente del Júcar no hizo ni una llamada «relevante» a la Generalitat el día de la DANA
Últimas noticias
-
La inflación en agosto se mantuvo en el 2,7% por la moderación en el avance del IPC de los alimentos
-
Cada vez pica más gente: así es el timo telefónico sobre el que alerta la OCU
-
Adiós a las ojeras grises: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina al instante
-
La especia de tu cocina que fulmina las cucarachas en pocos minutos: efectiva y comprobada
-
La OCU ha sentenciado: éstas son las peores marcas de atún en lata del supermercado