Los anticapitalistas se distancian de Podemos hasta en la Universidad de verano: tendrán su propio campus
El sector anticapitalista de Podemos ha organizado una Universidad de verano independiente de la que el partido tiene organizada en Cádiz. La corriente, representada por el eurodiputado Miguel Urbán y la líder del partido morado en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha optado por hacer su propia escuela de estío.
Un mes y medio después de las jornadas que Podemos realizará en la Universidad de Cádiz, el sector liderado por Urbán y Rodríguez se desmarcará de la formación liderada por Pablo Iglesias para llevar a cabo un encuentro muy similar. De esta manera, mantendrán su independencia respecto de la dirección del partido morado.
A la universidad ‘anticapi’ no asistirá ninguno de los miembros de Podemos no perteneciente al sector, sin embargo, el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, Teresa Rodríguez y Miguel Urbán sí tendrán su espacio en la organizada por el partido.
Para los anticapitalistas «la Universidad de Verano es un encuentro perfecto para un debate abierto y plural, para la articulación de las luchas que están por venir y para la (auto)formación de quienes estamos empeñados/as en cambiar el mundo de base», reza la presentación de su proyecto.
La de Podemos estatal se celebrará durante los días 6, 7, 8 y 9 de julio, organizada por la agencia de pensamiento ‘Instituto 25M’ que acogerá a todo tipo de ponentes, entre los que incluirá el millonario dueño del diario Público, Jaume Roures. Además, todas las actividades se llevarán a cabo en la Universidad de Cádiz, por lo que Podemos usará un espacio público de educación para llevar a cabo su ‘universidad de verano’.
El objetivo que el partido persigue en este caso con estos cuatro días es definir la universidad como “una oportunidad única para pensar(nos) en voz alta y construir el relato colectivo que nuestro país se merece”.
La celebración de las jornadas se hará en la Universidad de Cádiz, motivo que ha suscitado las críticas al usar un lugar público y destinado para la educación para actos de un partido político.
Cisma ‘anticapitalista’ por Cataluña
Los anticapitalistas difieren en muchos sentidos de Podemos. Uno de los últimos casos ha sido el apoyo a la consulta ilegal sobre la independencia de Cataluña en el que la corriente ha sido mucho más concreta que los de Iglesias. A través de un comunicado han apoyado abiertamente la hoja de ruta propuesta por el presidente catalán, Carles Puigdemont.
“Apoyamos el referéndum del 1 de octubre, y llamamos a toda la izquierda del Estado español a organizar la solidaridad con los derechos democráticos del pueblo catalán”, aseguró en un comunicado la corriente del portavoz en el Parlamento Europeo, Miguel Urbán.
Podemos, quiso mantenerse al margen y no apoyar de manera directa el polémico tema. Para ellos, los catalanes deben poder opinar sobre su futuro pero de «una manera legítima y no con un referéndum unilateral que no puede conseguir nada».
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas