Gabilondo toma la iniciativa: invita a Aguado a negociar ya un Gobierno “social” en Madrid
Vox presentó el pasado miércoles su documento programático para alcanzar un pacto con PP y C’s e investir a Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid. La popular aceptaba negociarlo. Pero Ignacio Aguado (C’s) no lo hizo. Y ahora, es el socialista Ángel Gabilondo el que toma la iniciativa: acaba de invitar a Aguado a negociar un “gobierno social” para la Comunidad de la mano de Ciudadanos. Un Gobierno de izquierdas en el que los socialistas aceptan discutir los términos con tal de que C’s deje caer al PP.
La situación se tensa en Madrid. Y aunque a última hora de este viernes los hombres de Aguado no habían contestado a Gabilondo, lo cierto es que la premura del socialista en invitar a hablar al líder de la formación naranja en la Comunidad de Madrid da una idea de lo tenso e inestable del momento entre las formaciones de centroderecha.
Hay que recordar que el presidente de la Asamblea, Juan Trinidad, ha convocado ya para proponer un candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid los días 1 y 2 de julio. Eso quiere decir que el tiempo se agota y el acuerdo aún no llega.
Ayuso acepta negociar
Díaz Ayuso ha sido la primera en aceptar reformar artículos de las normas educativas y LGTBI en la Comunidad de Madrid, en línea con la reclamación de Vox. La popular no acepta cambiar por completo las normas ni derogarlas, pero sí garantizar e incrementar la libre elección de centro escolar por parte de los padres para asegurar la adecuación de la formación de los menores a los planteamientos morales o ideológicos de los progenitores.
El objetivo es evitar las vías de posible adoctrinamiento en las aulas que contiene la norma, vías que puedan provocar que se realice adoctrinamiento ideológico o sexual en las clases sin consentimiento de los padres.
La postura responde al planteamiento de Vox de renunciar a los cargos y solicitar un programa férreo de Gobierno que garantice que el Ejecutivo que gobierne Madrid lo haga con criterios de centroderecha. Rocío Monasterio fue la encargada de comunicar estas exigencias programáticas. Y entre ellas tiene un especial peso la “libertad de educación y de pensamiento. Garantizar la libertad educativa y el derecho de los padres a elegir el modelo que deseen para sus hijos”.
VOX, a cambio, renuncia a la batalla de los cargos. Pero ahora el escollo se encuentra en Ciudadanos, que considera “inaceptables” las exigencias. Y el problema ya ha sido detectado por los socialistas, que vuelven a percibir en la falta de acuerdo del centroderecha, una oportunidad de acabar gobernando la Comunidad. Aunque para ellos tengan que sumar a Ciudadanos, la formación de Íñigo Errejón y Podemos. Hay que recordar que el PSOE de Gabilondo se hizo con 37 diputados. La mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid se logra con 67. El PP obtuvo 30 escaños; Ciudadanos 26; Más Madrid 20; Vox 12; y Podemos 7.
Es decir, que el PSOE necesita sumar sus 37 a los 20 de Íñigo Errejón y a los 7 de Podemos. Y aún así sigue necesitando votos de Ciudadanos para poder ser presidente autonómico.
Lo último en España
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica
-
La relación idílica del Papa Francisco con Carmena: apoyó el ‘welcome refugees’ y bendijo al ‘Open Arms’
-
El Gobierno de Coslada responde con cursos contra la islamofobia a la petición de formación digital
-
Vox descarta la moción de censura al alcalde del PP en Leganés: los Presupuestos se aprobarán el jueves
-
El Gobierno busca amordazar a las empresas de alarmas para que no adviertan del peligro de los okupas
Últimas noticias
-
Luto por el Papa Francisco: última hora de la muerte en el Vaticano en directo, fecha del funeral, primeras imágenes del ataúd y posibles candidatos
-
Amazon tiene las zapatillas de hombre perfectas para esta primavera: son de Pepe Jeans y cuestan menos de 40€
-
Beatbot revoluciona tu piscina con el robot limpiafondos AquaSense 2 Ultra y su gama inteligente
-
Es tan sencillo que todos lo pasan por alto: el truco infalible para quitar el olor a quemado del microondas
-
Día del Libro 2025: por qué se celebra el 23 de abril y qué tiene que ver con Sant Jordi