La cúpula del PNV decide participar en el acto de la supuesta disolución de ETA en Francia
Finalmente, el PNV se apunta al teatrillo que la banda terrorista ETA va a organziar este fin de semana en el sur de Francia. Los asesinos pretenden celebrar un ‘happening’ que escenifique ante el mundo su supuesta disolución y desaparición como organización terrorista. Y los nacionalistas, que han mantenido una postura de puertas afuera crítica con los comunicados de la banda —por diferenciar entre tipos de víctimas de su actividad criminal—, ahora se dan por satisfechos. El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, encabezará la delegación de su formación al haber recibido «garantías» de que el acto no «blanqueará» la historia de ETA.
Asó, Ortuzar asistirá, dice, «con una simple vocación notarial» a Cambo (País Vasco francés) al acto con motivo de la disolución de ETA.
La dirección del PNV, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), ha decidido este miércoles la delegación que enviará a este acto tras recibir el pasado viernes la invitación formal de los organizadores (el Grupo Internacional de Contacto, Foro Social y Bake Bidea) y obtener «plenas garantías» de que ese acto «en ningún caso servirá para blanquear la negra historia de ETA, sino que se limitará a certificar su desaparición unilateral, efectiva y definitiva».
«La Ejecutiva Nacional entiende que el PNV, en su condición de primera fuerza política del país, ha de asistir al acto en que se va a proceder al cierre de una de las páginas más dolorosas de la historia de Euskadi, y hacerlo con una simple vocación notarial», ha explicado el EBB.
Junto a Ortuzar, estarán en Cambo el secretario de Organización, Joseba Aurrekoetxea, y el presidente del partido en el País Vasco francés, Pako Aizmendi, que ya asistieron hace un año al acto del falso desarme de ETA.
También acudirá el portavoz en el Parlamento vasco y presidente del PNV de Guipúzcoa, Joseba Egibar, como una de «las personalidades invitadas por haber participado en procesos previos para la resolución del conflicto, en su caso» en las negociaciones que dieron lugar a la Declaración de Estella.
Lo último en España
-
Las temperaturas siguen en ascenso en la Comunidad Valenciana: confirmado por la AEMET
-
Koldo fríe chistorras para las peñas en las fiestas de Benidorm a dos semanas de declarar ante el juez
-
González Amador al fiscal general: «Si no hubiera borrado la verdad yo podría demostrar mi razón»
-
Una víctima de maltrato revela que Igualdad tardó «12 horas» en avisarla del fallo en las pulseras
-
Una vocal del jurado del Gobierno para la obra del Valle de los Caídos es nieta de un ministro de Franco
Últimas noticias
-
Las temperaturas siguen en ascenso en la Comunidad Valenciana: confirmado por la AEMET
-
Somos una feria de otoño
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones