Andanada de Fernández a Podemos: alerta sobre los «viejos fantasmas vestidos de nuevo populismo»
El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, ha alertado este domingo del regreso de «viejos fantasmas» vestidos ahora de «populismos nuevos» para hacer frente a una crisis «profunda» que ha roto el contrato social, y en la que los Estados se han visto desafiados por poderes económicos «sin ningún control».
Fernández ha hecho estas afirmaciones durante el acto conmemorativo del 125 aniversario de la fundación de la Agrupación Socialista de Gijón, donde ha estado acompañado por el presidente de la Fundación Pablo Iglesias, Alfonso Guerra, y por el portavoz del PSOE en el Senado, Vicente Álvarez Areces.
En su intervención, el presidente asturiano ha hecho un repaso por la historia del PSOE en Gijón y en España, que dejó un patrimonio consistente en una forma determinada de ver el mundo y de entender la vida, que logró incluso sobrevivir al «desierto político» de los cuarenta años de dictadura franquista.
«Ni el tiempo ni el olvido pudieron desterrarlo de la memoria de la gente en aquella España dolorida», ha señalado Fernández tras defender que el PSOE siempre consiguió encontrar «las nuevas respuestas» que en cada momento histórico se necesitaban.
Así, ha recordado la «decisiva» contribución del PSOE para que España pasara de ser «un país cerrado, pobre y dictatorial a uno abierto, cosmopolita y democrático» en una Transición que, ha subrayado, «acabó bien», aunque la reciente crisis haya generado en el país una sensación de pesimismo.
En este sentido, ha incidido en que España es el país más desigual de la OCDE junto a Grecia y ha lamentado que carezca de una conciencia colectiva y de una ética «de condena al fraude, la evasión o la economía sumergida» y se vea, además, debilitado por la falta de acuerdo en torno a su estructura territorial.
En esa coyuntura, ha apuntado Fernández, el PSOE resulta «indispensable para buscar nuevas respuestas» y puede hacerlo, aunque no sea fácil y pese al regreso «de fantasmas viejos vestidos de populismos nuevos», dado que cuenta con «una marca asociada a su pasado que tiene una extraordinario potencia simbólica».
«Hay que pensar si somos capaces de atraer a los mejores de la sociedad. Mirar a la sociedad y transmitir confianza social, garantía y credibilidad económica», ha apuntado tras mostrarse convencido de que el partido socialista, pese a su crisis interna, puede hacerlo.
Para el presidente de la gestora socialista, su partido pretende «unir a la gente y no dividirla» y sigue aspirando a dejar a la próxima generación un país mejor» como ya hizo en otras épocas «con tenacidad, coraje y esperanza».
Temas:
- Javier Fernández
- PSOE
Lo último en España
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
Últimas noticias
-
Fluminense vs Chelsea, en directo: dónde ver gratis en vivo la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales
-
Alcaraz se exhibe y quiere más: «Me pongo un sobresaliente alto pero soy exigente»