La ANC exige a las empresas «3 días de fiesta» para sus empleados por las marchas contra el Supremo
Los separatistas buscan una huelga encubierta, con el riesgo de que haya problemas de abastecimiento y dejen de prestarse servicios públicos externalizados
La ANC organiza cinco marchas que confluirán en Barcelona para protestar por la sentencia del 1-O
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, brazos civiles del separatismo, han exigido a las empresas de Cataluña y el resto de España que den «tres días de fiesta» a sus empleados para que puedan asistir a las cinco marchas contra la sentencia del procés que están organizando.
«Si eres empresario, facilita permisos de fiesta y cambios de turno. ¡Tenemos que intentar que todo el que quiera participe! ¡Ante la represión debemos tejer una respuesta de país!». Así figura en las indicaciones que la ANC y Òmnium están difundiendo sobre esta iniciativa, que traerá consigo el corte de carreteras.
A los separatistas que no estén en paro y pretendan acudir, estas plataformas secesionistas les emplazan a hacer sólo un tramo diario (20 km)», es decir, unas 5 horas de marcha al día, y que bien se pidan fiesta para las tres jornadas o bien intercambien «horarios y turnos con compañeras y compañeros de trabajo».
De esta manera, los separatistas pretenden convocar una huelga encubierta, con el riesgo de que haya problemas de abastecimiento y dejen de prestarse servicios públicos externalizados.
Las autodenominadas ‘Marchas por la Libertad’ han sido concebidas por la ANC y Òmnium como «una respuesta de país ante el intento de España de criminalizar derechos fundamentales, como el de autodeterminación o el de manifestación». En esta línea, defienden «la libertad de las presas y presos políticos, el rechazo unánime a la represión y el derecho a la autodeterminación».
El inicio de estas marchas se fijará en cuanto sea pública la sentencia del Tribunal Supremo sobre golpe de Estado del 1-O. No obstante, ya están trazados los itinerarios. Las columnas saldrán de de Gerona, Vic, Berga, Tárrega y Tarragona el mismo día y confluirán tres días después en Barcelona. Cada una de ellas recorrerá alrededor de 100 km, que se dividirán en cinco tramos. Dos tramos el primer día (mañana y tarde); el segundo día, dos tramos más (mañana y tarde); y el tercer día sólo se hará un tramo por la mañana para llegar a Barcelona al mediodía. Cada tramo tendrá una distancia aproximada de 20 kilómetros
Infraestructuras críticas
Estas marchas también están circulando por los canales internos de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR), que llevarán a cabo otras acciones de «desobediencia civil» bajo la iniciativa eufemística Tsunami Democrático. Desde esta plataforma ya se insta a sus seguidores a que dejen lo qué estén haciendo cuando salga la sentencia para dar una respuesta al fallo del Supremo que «debe durar días». La Policía sospecha que entre tales acciones habrá cortes de carretera e intentos de sabotajes de infraestructuras críticas.
Lo último en Cataluña
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”