Ana Oramas cambia de idea y permitirá la moción de Sánchez con su abstención
La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, ha anunciado por sorpresa durante el debate de la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy su cambio de posición: se abstendrá en la votación y que tenderá la mano al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, si es elegido presidente. Eso sí, mantiene su preocupación por los apoyos independentistas de la moción.
En su segunda intervención y tras escuchar la réplica de Sánchez, Oramas ha agradecido su tono y le ha recordado el «sentido de Estado» de su formación, apoyando a Gobiernos del PP y del PSOE cuando ha sido necesario.
«CC tenderá la mano al gobierno que salga. Si usted gana la moción, nos encontrará siempre», ha dicho Oramas, quien ha anunciado la abstención de su formación en la votación de la moción después de una primera intervención en la que ha criticado a Sánchez por presentarla en plena «crisis de Estado» apoyado por independentistas que «quieren romper España».
El secretario general socialista le ha agradecido que haya «recogido el guante» que le ha lanzado y que haya compartido sus dudas en torno a la conveniencia de convocar unas elecciones de forma inmediata.
Así, Sánchez se ha comprometido con ella y con el diputado de Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, a tratar de «encajar y acompasar» el final de las ponencias de reforma del Estatuto canario y del nuevo Régimen Económico y Fiscal de las Islas con la convocatoria de nuevos comicios.
En el turno de réplica, Sánchez ha reconocido que le cuesta «mucho» rebatir a la diputada canaria porque le tiene «aprecio y respeto político» desde que apoyase su investidura fallida en marzo de 2016 y ha deseado que, en el caso de convertirse en el nuevo presidente del Gobierno, pueda «remediar los reparos» expresados por Oramas.
Se ha mostrado «consciente» de las «circunstancias extraordinariamente complejas» y de las «limitaciones» que tendría su Ejecutivo, sostenido por solo 84 diputados, y ha pedido ayuda a Oramas en una etapa «de confrontación territorial».
Por último, ha lanzado un mensaje al PP y ha declarado que «ha bastado tan solo un segundo» para ver cómo, cuando «estaba a punto de perder el poder», ha sacado a relucir la crisis territorial y ha recordado el terrorismo sufrido en el país. «España es consciente de que la descentralización y la democracia han ido de la mano», ha rematado.
Lo último en España
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
España se moviliza para ayudar a la familia de Mircea Spiridon, el héroe que murió en el incendio de Tres Cantos
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
-
España se moviliza para ayudar a la familia de Mircea Spiridon, el héroe que murió en el incendio de Tres Cantos
-
Calderón responde al ‘aplauso’ de Marc Casadó: «Pues otro para él»
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español