Álvarez de Toledo sobre Iceta: «Sánchez pone al frente del Senado al gran blanqueador del nacionalismo»
Cayetana Álvarez de Toledo, diputada electa del PP por Barcelona en las pasadas elecciones generales, ha criticado la decisión del PSOE de poner a Miquel Iceta, líder del PSC, como presidente del Senado, a pesar de no ser senador. "Vas mal, Sánchez", ha dicho en Twitter.
Cayetana Álvarez de Toledo, diputada electa del PP por Barcelona en las pasadas elecciones generales, ha criticado la decisión del PSOE de poner a Miquel Iceta, líder del PSC, como presidente del Senado, a pesar de no ser senador. Señala la popular que Pedro Sánchez ha puesto al frente de la Cámara Alta «al gran blanqueador del nacionalismo y paladín de un fantasmagórico derecho de autodeterminación de Cataluña».
Le parece reprobable, además, que los socialistas hayan puesto a Iceta como líder de una Cámara que es la «encargada de avalar el artículo 155 y cuarta autoridad del Estado». Así lo ha expresado Álvarez de Toledo en su perfil de Twitter, añadiendo: «Vas mal, Sánchez».
El PSOE ha elegido a Iceta para presidir el Senado, Cámara en la que ha logrado la mayoría absoluta tras las elecciones generales del pasado 28 de abril. El socialista catalán no es senador, por lo que tiene que ser designado por el Parlament de Cataluña y en sustitución de quien ahora ocupa este cargo por el PSC, el expresidente de la Generalitat José Montilla, han informado a Europa Press fuentes socialistas.
Por otro lado, el presidente del Parlament, Roger Torrent, activará este miércoles los trámites necesarios para que Iceta pueda ser designado como senador autonómico mañana jueves, con el fin de facilitar que pueda convertirse en el próximo presidente de la Cámara Alta.
Fuentes parlamentarias han apuntado que se agilizará el procedimiento para que no sea necesaria la celebración de un pleno extraordinario para que Iceta pueda relevar como senador por designación autonómica a Montilla, que, además, renunciará en breve a su escaño.
La premura para designar a Iceta se debe a una razón de calendario, ya que para convertirse en presidente del Senado debe ser miembro de esta cámara cuando se constituya, el próximo 21 de mayo.
Como el líder del PSC no concurrió como candidato a senador el 28-A, la única vía para que acceda a un escaño en la Cámara Alta es que lo designe el Parlament mediante una votación en el pleno, una vez cumplidos los trámites pertinentes.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
La moda sostenible europea contra la china Shein: así responde a su campaña de ropa barata y accesible
-
Juntos por la naturaleza, lema del Día Europeo de los Parques 2025
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones