Un alto cargo del Gobierno de Díaz Ayuso cesado tras ser imputado en el ‘Caso Púnica’
El secretario general técnico de la Consejería de Sanidad, Francisco Lobo, ha sido cesado en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, tras ser imputado por el juez del ‘Caso Púnica’. El vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, ha precisado que Lobo «ha sido cesado esta mañana y ocupará su plaza de funcionario cuando y como corresponda».
Lobo ha sido citado como investigado el próximo 17 de septiembre por el juez del caso Púnica, Manuel García Castellón, por la pieza sobre la presunta financiación ilegal del PP de Madrid, que también cita como investigadas a las expresidentas madrileñas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes.
La permanencia de Lobo como alto cargo del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso era incompatible con el acuerdo firmado por el PP y Ciudadanos para conformar el Ejecutivo de coalición. Ambas formaciones se han comprometido a mantener «tolerancia cero» con la corrupción política y a cesar de manera inmediata a cualquier miembro o alto cargo del Gobierno «que esté siendo investigado por delitos de corrupción».
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, aguado ha declinado referirse a un tuit de Díaz Ayuso del pasado mes de enero en el que mostró su deseo de trabajar «con la misma pasión que Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, mujeres valientes ganadoras y que han convertido a Madrid en una región abierta moderna y libre».
«No soy el portavoz de la señora Díaz Ayuso, soy el portavoz del Gobierno regional», ha respondido el naranja, quien ha remitido a las matizaciones o las explicaciones que quiera dar la presidenta regional sobre este asunto. Y ha garantizado que ante «las imputaciones de presidentes anteriores o casos de corrupción que afecten a anteriores Gobiernos regionales», la de Sol -sede del Gobierno regional- «no es la puerta a la que tienen que tocar».
Esta puerta es la de un Gobierno de coalición que aspira a representar «un antes y un después en materia de lucha contra la corrupción en la Comunidad de Madrid», ha recalcado el vicepresidente de Madrid. «Vamos a luchar los trece consejeros junto con la presidenta para que la Comunidad de Madrid sea un referente en transparencia, en profesionalidad y en materia de lucha contra la corrupción», ha explicado. Por ejemplo, ha expresado la intención del Gobierno de poner en marcha la figura del denunciante de corrupción política dentro de la Administración.
Al ser preguntado por el auto que recoge que Esperanza Aguirre ideó y supervisó todo lo que tiene que ver con la financiación ilegal del PP, Aguado ha mostrado su respeto hacia las decisiones judiciales y la imputación, al tiempo que ha indicado que «tienen que ser los tribunales los que decidan si la señora Aguirre es culpable o inocente».
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»