Almeida abre Madrid Central a los vehículos con etiqueta C si van con dos o más ocupantes
Se pondrán en marcha dos nuevas líneas de autobús cero emisiones gratuitas
Se peatonalizarán calles y se mejorará la red de carriles bici
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, suaviza las reglas de Madrid Central. En los próximos meses los coches con etiqueta C –los gasolina posteriores a 2006 y los diésel posteriores a 2014– podrán entrar en el centro de la ciudad si van con dos o más ocupantes.
Madrid Central perderá ese nombre si bien las limitaciones seguirán vigentes en el perímetro del distrito Centro. Habrá dos diferencias con el plan de Carmena: los comerciantes serán tratados como residentes y los vehículos de alta ocupación podrán acceder. Además se establecerán cinco anillos de implantación progresiva de las restricciones. Finalmente en 2025 no podrán circular en todo el término municipal vehículos sin etiqueta ambiental de residentes o no residentes.
El primer edil ha presentado este lunes la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental bajo el nombre de ‘Madrid 360’. Se trata de más de 200 medidas para mejorar la calidad del aire. Entre las medidas anunciadas está la creación de dos nuevas líneas gratuitas de autobús cero emisiones, este-oeste y norte-sur. Se cederán 250 millones de euros para cambiar calderas y se plantarán 20.000 árboles en un nuevo bosque metropolitano en el Este de la ciudad.
Almeida renovará la flota de autobuses y el resto de vehículos municipales para que sean 100% sostenibles. De 68 autobuses eléctricos se pasará a 450. Se construirán los aparcamientos disusaorios que Manuela Carmena prometió y no edifico. Igualmente, en los aparcamientos públicos de Centro tendrán tarifas gratuitas y rebajadas según la etiqueta ambiental.
Se trabajará por tener un alumbrado 100% de bajo consumo. Igualmente, se pondrá en marcha el reparto inteligente de mercancías para mejorar la carga y descarga.
Plan para todos
El emblemático Faro de Moncloa ha servido de lugar de ceremonias para la puesta de largo de este esperado plan. Entre los puntos fuertes de esta estrategia la Corporación municipal de Partido Popular y Ciudadanos destaca que es un plan “para que nuestras calles sean para todos”.
“Un plan para que las distancias no existan, que apuesta por la movilidad sostenible, que no deja nadie fuera, diseñado para llegar muy lejos porque Madrid se merece ser más grande, más sostenible, más accesible, más eficiente, más inteligente y más saludable”, señala el Gobierno local en el vídeo de presentación de ‘Madrid 360’.
Indican que esta estrategia servirá para “moverse siempre hacia delante, juntos”. Aspiran, según dice el Ejecutivo, a ser “un referente en Europa y en el mundo”. “Queremos que Madrid sea lo que tu quieres que sea, una ciudad para vivirlo, nos ponemos en marcha”, concluyen.
Lo último en España
-
Melody cancela su agenda con RTVE para irse a Sevilla después del mal resultado de España en Eurovisión
-
El PP anima a Melody y la considera otra víctima de Sánchez: «Lo hiciste muy bien, no es tu culpa»
-
La RTVE sanchista rabia por el apoyo de España a Israel en Eurovisión y pide revisar el televoto
-
El Gobierno abre la puerta a echar a la Guardia Civil de Galicia: «La Constitución ampara ese derecho»
-
Feijóo elige a Moreno, Mañueco, Ezcurra y Chueca para dirigir la ponencia política en el congreso del PP
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»