De Alfonso pierde el favor de los independentistas que lo nombraron por una grabación de hace 2 años
Fernández Díaz ordena investigar la grabación de su conversación con el director de Antifraude
Rajoy no ve escándalo en la grabación al ministro: “Son dos personas hablando de sus competencias”
La publicación de una conversación grabada en el despacho del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha hecho saltar las costuras de la campaña electoral. Alambicados en varios medios con textos confusos que mezclaban medias verdades con falsedades de asuntos que están bajo investigación judicial y policial, se han publicado varios extractos de audio de una cita entre el titular de Interior y el director de la Oficina Antifraude de la Generalitat de Cataluña, Daniel de Alfonso.
Sin embargo, el Gobierno pone el foco en la ilegalidad que supone grabar al ministro en su despacho, la filtración de una conversación privada y, lo que aún llama más la atención, la fecha de la grabación y la de su publicación. La reunión entre Fernández Díaz y De Alfonso se celebró hace más de dos años y, sin embargo, es ahora cuando se ha publicado, a pocos días del fin de la campaña electoral, con la clara intención de crear confusión sobre el uso de información policial en beneficio partidista.
Mariano Rajoy ha sido preguntado en la mañana de este miércoles por este extremo y su respuesta, tajante, ha sido: «Jamás. Jamás he utilizado, ni yo ni mi Gobierno, información de las fuerzas de seguridad con fines partidistas». Desde el Ejecutivo y el PP se señala a «los intereses ocultos» que consideran que están detrás de la publicación en este momento de unas conversaciones «recortadas y sacadas de contexto».
Además, las fuentes consultadas ponen el foco en que aquella reunión fue celebrada sólo por «dos personas» y que, evidentemente, no ha sido el ministro quien se ha grabado a sí mismo y ha dado a conocer el contenido de su conversación. Sospechan que podría haber sido el propio De Alfonso el que, con el teléfono sobre la mesa, habría registrado la reunión.
Desde Moncloa destacan el «ruido mediático» y sugieren que hay intencionalidad política en la recta final de la campaña. El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy ha asegurado este miércoles que Jorge Fernández Díaz ha ofrecido explicaciones «claras y rotundas» sobre el asunto. A su entender, hay quien quiere «pescar en río revuelto para ver qué saca» aprovechando que se está en la recta final de la campaña electoral.
Explicaciones en el Parlament
El director de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), Daniel de Alfonso, ha anunciado por su parte que atenderá la citación urgente del Parlament e irá este jueves a dar explicaciones, aunque ha advertido que no existe base legal para que la Cámara le destituya por negligencia y ha avanzado que, si finalmente le cesaran, lo recurriría ante la Justicia.
En una entrevista con Efe, De Alfonso ha asegurado que no existe base legal para destituirle por negligencia notoria de sus obligaciones. «No ha existido dejación, sino exceso de diligencia», ha alegado.
El director de Antifraude ha desvelado que hoy mismo ha puesto su cargo a disposición de los seis dirigentes de la OAC, que le han pedido por unanimidad en una votación secreta que continuara en su cargo, por lo que, según ha advertido, no piensa dimitir porque cuenta con la confianza de los suyos y está convencido de que tampoco existe base para legal para que le destituyan.
De Alfonso ha sido muy criticado por su «inacción» en la persecución de los enriquecimientos presuntamente ilícitos de la familia del ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol. En su condición de primer responsable de la lucha contra la corrupción en Cataluña, no se ha entendido su postura dilatoria en este asunto.
Incluso, la ex mujer de Jordi Pujol Ferrusola, Victoria Álvarez denunció haberse sentido menospreciada en las oficinas de la OAC cuando trató de denunciar la trama de la familia Pujol.
En una reciente entrevista, De Alfonso incluso dudaba de que «el enriquecimiento del señor Pujol pueda probarse como ilícito», por lo que considera que «es difícil que se le vaya a condenar», al tiempo que recordó, a modo de autoindulgncia, que algunas informaciones fueron investigadas por la OAC y remitidas a la Fiscalía.
Cuando este jueves De Alfonoso acuda al Parlament no encontrará apoyos. Los dirigentes de los partidos nacionalistas ya han pedido su ‘cabeza’, pese a haber sido ellos mismos los que lo nombraron en 2011 para sustituir a David Martínez Madero, quien había muerto de un infarto en el aeropuerto de Milán a la edad de 48 años.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapp le desmienten
-
Los Whatsapp entre Aldama y Torres sobre negocios con los test Covid: «La empresa nos pide cotización»
-
Torres rechazó haberse reunido con Aldama pero su móvil revela que se reunieron el 15 de julio de 2020
-
Los OK y KO del martes, 4 de febrero de 2025
-
Así planean los okupas de Carabanchel asaltar ahora viviendas en Boadilla: «¡Hagan sus pedidos!»