Alemania y otros 8 países rechazan la reforma del mercado energético europeo que exige Sánchez
Sánchez presiona a Bruselas por la subida de la luz pese a la pasividad del Gobierno durante el verano
Bruselas abronca a Ribera por primar la energía térmica francesa frente a la renovable
Casado retrata a Sánchez por la subida de la luz: «Le sale muy caro a los españoles»
Revés para Pedro Sánchez en Europa. Incapaz de reducir la factura de la luz y del gas, el presidente del Gobierno lanzó la pelota contra el tejado de la UE pidiendo una compra centralizada de la energía. Al socialista español se sumó Francia. Y poco más. Este lunes, un grupo de nueve países, encabezados por Alemania han rechazado frontalmente cualquier reforma del sistema energético europeo.
Básicamente, lo que han venido a decir Alemania, Austria, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Irlanda, Luxemburgo y Letonia en una declaración conjunta es que cada país se ‘busque la vida’. Algo que a España le puede costar muy caro dada la escalada de precios en el sector energético.
Esta declaración se produce un día antes de la reunión extraordinaria de ministros de Energía de los Veintisiete, estos nueve socios remarcan que la UE debe enfrentarse a la situación a través de medidas «temporales y específicas» a nivel nacional para proteger a las familias y las empresas más afectadas.
Además, las medidas que se adopten a corto plazo para responder al alza de los precios «deben ser fácilmente ajustables en primavera, cuando se espera que la situación vuelva a los niveles medios».
«No podemos apoyar ninguna medida que entre en conflicto con el mercado interior de gas y electricidad, por ejemplo una reforma ‘ad hoc’ del mercado mayorista de la electricidad», destaca esta decena de capitales. «Dado que el incremento de los precios se debe a factores globales, tenemos que ser muy cuidadosos antes de interferir en el diseño de los mercados interiores de energía», argumentan.
«No es el remedio»
En opinión de estos Estados miembros, una revisión profunda del sistema energético de la UE «no será un remedio para mitigar el aumento actual de los precios energéticos vinculado a los mercados de combustibles fósiles».
Por el contrario, defienden que la respuesta de la UE pasa por articular un sistema común «bien integrado», basado en «mecanismos de mercado» y «buenas interconexiones». «El mejor enfoque, por tanto, debe ser avanzar en la interconexión para lograr el objetivo del 15% para 2030 y más integración de los mercados eléctricos» del bloque.
Esta alianza de nueva países remarca en este sentido que unos mercados competitivos y transparentes «contribuyen a la innovación y la seguridad de suministro», son un elemento «clave» para la transición ecológica y resultan en unos precios «eficientes y competitivos» para los consumidores finales.
Así, subrayan que «una parte central de la solución» está relacionada con medidas para mejorar la eficiencia energética y acelerar el despliegue de fuentes renovables, por lo que es de «máxima importancia» progresar en el paquete legislativo presentado por la Comisión Europea en julio para elevar al 55% la meta de reducción de emisiones de CO2 para 2030.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
Ndongo ajusta cuentas en plena calle con Antonio Maestre: «¿A que no tienes cojones de quitarme el micro?»
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy