Alemania deja en evidencia a Calvo tras su ataque a Ayuso: Baviera compra la vacuna Sputnik
Sánchez promete tener a España inmunizada en agosto pero al ritmo actual no lo cumpliría hasta 2023
La España real contra Sánchez: el 97% de los españoles entre 70 y 79 años, sin vacunar 3 meses después
El estado alemán de Baviera ha anunciado este miércoles un pre-acuerpo para comprar 2,5 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik, condicionado a que las autoridades europeas aprueben su uso. El primer ministro del ‘Land’, Markus Söder, ha afirmado que se ha llevado a cabo una «prenegociación» con las autoridades rusas para recibir esos suministros.
La vacuna rusa Sputnik V aún no ha sido aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y Söder ha precisado que la compra sólo se produciría tras esa autorización. Esta vacuna ya se está administrando en dos países de la Unión Europea: Hungría y Eslovaquia.
La noticia se conoce tras saberse que la Comunidad de Madrid también había explorado esta opción. Precisamente este miércoles, la vicepresidenta Carmen Calvo, en su ataque al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, calificó de «ridículo» que una región negocie «unilateralmente» vacunas. Calvo alegó que la Unión Europea defiende que los estados miembros no lo hagan «por su cuenta».
«Es el Gobierno de España quien ha peleado esta fórmula de comprar las vacunas, de distribuirlas con los criterios del Consejo Interterritorial, porque ha sido el Gobierno de España quien estuvo hablando con la Comisión para decir que los estados europeos no negociaran por su cuenta vacunas», defendió Calvo. La socialista ironizó incluso con que el Ejecutivo de Ayuso ha estado «negociando la nada porque ha resultado más una performance que otra cosa».
Acelerar la vacunación
La Comunidad de Madrid sondeó la compra de la vacuna Sputnik. Los representantes del Gobierno regional se reunieron en tres ocasiones con representantes de este fármaco. El objetivo era incrementar el ritmo de vacunación, ante las notables deficiencias por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
Lo cierto es que las propias cifras dejan en evidencia el plan de vacunación del Ejecutivo.
Pedro Sánchez aún confía en tener inmunizados a 33 millones de personas en agosto. Pero, para ello, haría falta inocular un total de 57 millones de dosis. Al ritmo actual de la campaña, con 87.000 inyecciones diarias de media, ese hito no se alcanzaría hasta enero del año 2023.
En cien días de vacunación, España apenas ha administrado 8,7 millones de dosis. Es decir, a un ritmo de unas 87.000 dosis diarias. Para cumplir su objetivo, ese ritmo debería incrementarse hasta las 387.000 dosis al día.
Otras cifras también reveladas por este periódico dejan en cuestión a Sánchez: por ejemplo, que España sólo ha inmunizado con las dos dosis de la vacuna a un 2,8% de la población de mayores entre 70 y 79 años, pese a tratarse de un colectivo de alto riesgo. En otras palabras, el 97% de ese grupo (unos 3,9 millones de personas) carece de protección efectiva contra el Covid.
Pese a ello, Sánchez insiste en su mensaje electoralista. Este martes, en una comparecencia en La Moncloa, el socialista insistió en que de aquí «a finales de agosto» el 70% de los españoles estarán vacunados.
Lo último en España
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño
-
Pradas aporta el vídeo mostrado por OKDIARIO que prueba que Paiporta se inundó antes del aviso del Júcar
-
Este pueblo de Toledo lo ha conseguido: su fiesta de San Antón es declarada de Interés Turístico Regional
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras DANA: de vuelta a su profesión y a sentirse respaldada en Castellón
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
Últimas noticias
-
Simeone vuelve a resucitar a los muertos: Francia llama a Lenglet
-
Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve
-
Horario final Europa League hoy: a qué hora y dónde ver el Tottenham – Manchester United en directo online y por TV en vivo
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Digna pide a don Pedro que retire su oferta