¡Aleluya! Sánchez se rinde y pronuncia la palabra «amnistía» 75 días después de las elecciones
Pedro Sánchez evitaba pronunciar la palabra amnistía desde el 23J
Dice que la amnistía "es una forma de superar las consecuencias judiciales de la situación que se vivió en España"
Le ha costado. Pero finalmente este viernes ha verbalizado la palabra amnistía. En Granada. Junto a los presidentes del Consejo Europeo y la Comisión Europea, Charles Michel y Ursula Von der Leyen. El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno y jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, se ha rendido tras muchas semanas eludiendo pronunciar la palabra amnistía para reconocer que «conocemos la propuesta de Sumar, como conocemos las propuestas de otros partidos políticos en relación con la amnistía».
Interponiendo cierta distancia y frialdad con quienes apuntan a ser sus futuros socios de coalición, Sánchez ha asegurado que la propuesta que Yolanda Díaz ha avanzado este viernes y que dará a conocer en detalle el próximo martes en Barcelona, «no es la propuesta del Partido Socialista ni la posición del PSOE».
Pero ha defendido que la amnistía que negocia con Junts y ERC «es una forma de superar las consecuencias judiciales de la situación que se vivió en España, con una de las peores crisis territoriales de la historia de la democracia en el año 2017».
El líder socialista ha apelado a la «plena normalidad democrática» para defender que «lo lógico es que yo esté negociando con los grupos parlamentarios».
Sin embargo, ha rechazado responder, preguntado directamente por ello, si alguno de sus colaboradores más cercanos negociaría directamente con Carles Puigdemont. Todas las miradas se centran en el número 2 del PSOE, Santos Cerdán, que este martes, tal como avanzó OKDIARIO, viajó a París «de forma discreta» en el marco de las negociaciones.
El secretario general del PSOE ha asegurado que «no habrá acuerdo hasta que todo esté acordado, es de sentido común». En este sentido, ha avanzado que no va a anticipar un acuerdo «hasta que se produzca porque estamos en plena negociación».
Sánchez se ha extendido sobre las condiciones del acuerdo. Asegura que cuando exista será «claro y transparente», lo conocerán todos los ciudadanos y serán validados por el Poder Legislativo. «E incluso si quieren ser recurridos ante el Tribunal Constitucional por parte de la oposición», ha añadido.
Pese a pronunciar por primera vez la palabra tabú, que había eliminado de su vocabulario desde la noche electoral del 23 de julio y tras saber que Junts y ERC eran imprescindibles para seguir cuatro años más en La Moncloa, con la amnistía como condición indispensable, Pedro Sánchez no ha revelado ningún detalle de la negociación con respuestas vacías.
También en Granada, ayer jueves, pero sin pronunciar la palabra amnistía, Pedro Sánchez reconoció por primera vez que la medida de alivio penal está sobre la mesa de la investidura. «Estamos negociando», respondió a la pregunta directa de un periodista: «¿Va a haber amnistía o no?».
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno promete «transparencia y detalles» en los acuerdos que alcance con los separatistas aunque, por ahora, opta por la opacidad y no dar ningún tipo de pista de lo que realmente está haciendo.
Lo último en España
-
Cortes en Cercanías de Madrid: cuántos días durarán, líneas afectadas y alternativas de Renfe
-
Sin rastro de las bicis públicas que Fuenlabrada retiró por falta de uso tras gastar 900.000 €
-
Sánchez ignora a la Comunidad Valenciana tras 6 meses de la DANA: «Si necesitan recursos que los pidan»
-
Sánchez a la caza del voto extranjero: dispara un 336% las nacionalizaciones por decreto
-
El Gobierno declara secreto el tiempo que Ábalos usó escolta como ex ministro en plena ‘trama Koldo’
Últimas noticias
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuándo te llame un número desconocido
-
La cuarta ciudad más grande de EE.UU. tiene un día oficial dedicado a Valencia y la culpa es del fútbol
-
Introducción a la numerología: qué es, cómo calcular tu número personal y su importancia en la espiritualidad
-
¿Cómo se escribe por favor o porfavor?
-
Vas a ahorrar un dineral: el consejo de una carnicera para no tirar el dinero en el supermercado