A Alegría se le frunce el ceño por la anotaciones de Ximo Puig en ‘Azud’: «Es un caso en instrucción»
Tres anotaciones relacionan a Ximo Puig con una empresa investigada por corrupción en la trama Azud
El ex portavoz del PSOE investigado en el ‘caso Azud’ ingresó 197.000 € en efectivo en 6 años
La mujer de Puig estuvo contratada por la empresa que relaciona al presidente valenciano con Azud
Demostrada la vinculación de Ximo Puig con una de las empresas investigadas por corrupción en el Caso Azud. Tal y como ha desvelado OKDIARIO en exclusiva, el nombre del presidente de Valencia aparece hasta en siete ocasiones en el sumario de esta trama de corrupción que provocó el cese de cargos del PSOE valenciano de entonces. Además, su ex mujer, Amparo Panadero, estuvo contratada por Grupo Imedes, una de las empresas investigadas en esta trama. Tras preguntar a Pilar Alegría sobre si desde Ferraz se iban a tomar cartas en el asunto, la ministra portavoz ha fruncido el ceño recalcando que este caso «se encuentra en fase de instrucción».
La portavoz del partido socialista en clave nacional ha sacado pecho por el presidente autonómico. Alegría ha recalcado que «cuando estalló esta trama de corrupción Ximo Puig no era el líder autonómico del partido». Sin embargo, años más tarde, su nombre aparece en las agendas intervenidas por la Guardia Civil a José María Cataluña que fue tesorero del Partido Socialista Valenciano (PSPV) y uno de los principales investigados en la trama. Tal y como ha desvelado este medio, el nombre de ‘Ximo Puig’, ‘X. Puig’ o sólo ‘Ximo’ aparece junto a ‘Emérit’, identificado por los investigadores como Emérit Bono Ara, que fue el consejero principal del Grupo Imedes-Gesmed, empresa adjudicataria de la gestión de ayuda domiciliaria y residencias de la tercera edad en la Comunidad Valenciana.
Lejos de retirar la sombra de corrupción que sobrevuela en torno a Puig, Pilar Alegría ha defendido al presidente valenciano cargando contra el principal partido de la oposición. «Es irónico que el PP haya abierto una comisión de investigación sobre este tema y esté moviendo este agua en el que el PSOE no va a entrar», ha apostillado Alegría en una rueda de prensa a la que ha asistido este medio. Además, la portavoz socialista ha recalcado en varias ocasiones que se trata de un caso en fase de instrucción.
Ahora, las pesquisas apuntan al presidente valenciano. Tres anotaciones en agendas intervenidas por la Guardia Civil al que fuera tesorero del partido le señalan. Además, el material intervenido de los agentes refleja que José María Cataluña no se desvinculó del partido aunque fuera expulsado en 2021 tras ser detenido y descubrirse su presunta implicación en la trama. Según la investigación, el principal empresario investigado en el Caso Azud, José María Febrer, pagaba los gastos electorales del PSPV a través de José María Cataluña. Y, aunque Ximo Puig ha tratado de desligarse públicamente de Cataluña, no ha podido evitar que su nombre saliese en el sumario.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»