El alcalde socialista de Abrera permite un desfile de gigantes con esteladas y lazos amarillos
El PSC gobierna en este municipio junto a ERC pese a que obtuvo mayoría absoluta en las elecciones
Un alcalde de ERC que gobierna con el PSC quita la bandera de España del Ayuntamiento: "¡A la basura!"
El alcalde socialista de Abrera (Barcelona), Jesús Naharro, no impidió este sábado la celebración de un desfile de Gigantes en el que algunas de estas figuras lucieron lazos amarillos y esteladas, es decir, la iconografía propia del separatismo en Cataluña y de los golpistas.
Se da la circunstancia de que el PSC logró mayoría absoluta en este municipio barcelonés en las elecciones del pasado 26 de mayo. Sin embargo, pese a que no necesitaban su apoyo, los socialistas de Naharro cerraron un acuerdo de gobierno con los independentistas de ERC.
El Ayuntamiento de Abrera anunció que este tradicional Pasacalles de la Fiesta Mayor del municipio correría a cargo de la Asociación Cultural y Folklórica de Abrera y que contaría con la participación de los Gigantes de Olesa de Montserrat, Esparreguera, La Beguda, Guixers, Barrii de Gràcia de Sabadell y Cervera. El recorrido se inició a las 19 horas en la calle del Rebato y acabó en la Plaza de la Constitución en torno a las 21.30 horas.
Dos gigantes lucieron un enorme lazo amarillo en la solapa, mientras que otros dos llevaron la estelada a modo de capa sobre sus hombros. La Policía local de Abrera escoltó en todo momento a estos gigantes mientras portaban dichos símbolos separatistas.
«Autonomía»
Abrera es un caso más de ese medio centenar de municipios en los que el PSC de Miquel Iceta ha pactado con los independentistas de ERC y Junts per Catalunya. Según explicó a Efe el secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, justo antes de la constitución de los Ayuntamientos, el partido había dado dado plena «autonomía» a sus representantes locales para que negociaran con quien estimaran oportuno, siempre que se ajustaran a tres criterios.
Esos requisitos eran que los nuevos gobiernos fueran «estables», que apostaran por políticas «progresistas» y que priorizaran la «convivencia» entre los vecinos a otras cuestiones, como, por ejemplo, la deriva del separatismo.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
El crecimiento de DIA en 2024 le permitió crear 100.000 empleos y aportar más de 6.8000 millones al PIB
-
UGT reivindica el 1 de Mayo presumiendo en un vídeo de ser unos «comegambas»
-
Montjuic se prepara para una batalla campal entre ultras del Barça y el Inter
-
La UCO no encuentra datos de interés en la información enviada por Google y Whatsapp sobre García Ortiz