Feijóo insiste en que «no» aspira a dirigir el PP nacional y rechaza poner en duda el liderazgo de Casado
Con el PP acosado por varios frentes, desde Bárcenas al desastroso resultado de las elecciones catalanas y los focos puestos sobre su líder Pablo Casado, todo el mundo esperaba un pronunciamiento de Alberto Núñez Feijóo, uno de los principales barones del partido y, en teoría, uno de los principales aspirantes a ocupar su silla. Más aún tras sus recientes declaraciones críticas con la decisión de abandonar la histórica sede de Génova 13.
No es la primera vez que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, asegura que «no» aspira a dirigir el PP nacional, pero hoy muchas preguntas giraban en torno a esta posibilidad y estaba obligado a confirmar que no está haciendo las maletas con destino a Madrid. Una pregunta que él mismo ha definido como «un clásico», así como la respuesta, ha bromeado: «Otro clásico».
Y, como era de esperar, Feijóo también ha insistido en que no hay «ninguna discusión» sobre el liderazgo de Pablo Casado y ha remarcado que es a quien «corresponde liderar el partido que preside».
«No hay ninguna discusión al respecto, al menos que yo conozca. No hay ninguna novedad. El presidente del partido es el presidente del partido y al presidente del partido le corresponde liderar el partido que preside», han sido sus palabras exactas al ser preguntado esta mañana.
Otra pregunta que no podía faltar hoy es sobre su relación con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien se atribuyen unas declaraciones que se consideraron críticas hacia Feijóo. La madrileña se quejó de quienes envían «recados» a Casado a través de los medios de comunicación justo cuando el gallego acababa de referirse en términos negativos al abandono de la sede de Génova en una entrevista.
Feijóo ha asegurado que Ayuso le ha aclarado personalmente que sus palabras «no tenían nada que ver» con él.
El presidente gallego ha intentado cerrar el debate insistiendo a los periodistas en que «no merece la pena» entrar en estos temas porque en el PP «prima la lealtad a la dirección». Un partido «grande» en el que «cada uno tiene su óptica» y «posicionamiento», «pero sin para nada menoscabar» al partido ni a su líder.
La figura de Bárcenas también flotaba en el ambiente de la rueda de prensa y la pregunta ha girado sobre los presuntos contactos de Pablo Casado con sus antecesores en el cargo, los ex presidentes Mariano Rajoy o José María Aznar, para conocer su relación con el ex tesorero del partido.
Obviamente, el siempre diplomático Alberto Núñez Feijóo ha respondido que es algo que no le consta «para nada» y que no trató el tema en su reciente reunión en Madrid con Casado.
«No me consta para nada que haya hecho preguntas a los ex presidentes, a mí no me las ha hecho y no creo que tenga dudas al respecto», ha sido la respuesta del presidente de la Xunta.
Pero dada la expectación que levantó aquel encuentro sorpresa entre el presidente y uno de los principales barones del partido, Feijóo ha recalcado que su «contacto» con Casado es frecuente, ya sea por vía telefónica o con presencia física, y es «habitual» que mantengan reuniones cuando el dirigente gallego tiene agenda en Madrid.
Lo último en España
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo