Rivera corrige a Girauta: «Si desimputan al presidente murciano veremos qué hacer»
El PSOE descarta una moción de censura en Murcia para convocar elecciones como defiende C’s
Girauta: “Si el juez desimputara al presidente murciano dejaríamos de pedir su dimisión”
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que en caso de caso el juez desimpute al presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, por el ‘Caso Auditorio’, su partido tendría que dialogar con el PP «a ver si se tiene que rehacer el pacto o hay que ir a elecciones» en esta Comunidad.
«Si le desimputan nos sentaremos a ver si se tiene que rehacer el pacto o hay que ir a elecciones», ha asegurado Rivera en una entrevista concedida a TVE este viernes.
De esta forma, el líder de la formación naranja estaría puntualizando las palabras del portavoz de su partido en el Congreso, Juan Carlos Girauta, que manifestó este jueves que «si el juez desimputara al presidente murciano, en ese mismo instante dejaríamos de pedir su dimisión».
En este sentido, Rivera ha recalcado que Ciudadanos lleva pidiendo la dimisión de Pedro Antonio Sánchez al frente de la Región de Murcia porque «está imputado por cuatro delitos», alegando a su vez que «él mismo firmó y afirmó que dimitiría si le imputaban».
Y es que Sánchez tuvo que declarar el pasado lunes ante el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJM), debido a que se le estaría investigando por supuestos delitos de prevaricación continuada, fraude contra la administración, falsedad en documento oficial y malversación de caudales públicos.
Tras esto, el dirigente del PP resaltó que sólo dimitiría cuando haya «imputación formal», es decir, si el juez le mantuviese como imputado. Desde su partido, están «seguros» de que la causa contra el presidente murciano «se archivará».
«Este problema lo ha generado el PP»
Por este motivo, Ciudadanos lanzó un ultimátum esta semana, instando a Sánchez a abandonar su cargo antes del 27 de marzo. De no ser así, amenazaban con apoyar una moción de censura instrumental del PSOE para convocar nuevos comicios en la Región.
Sin embargo, el PSOE ya descartó este jueves presentar una moción que conllevase un adelanto electoral, puesto que lo que buscan los socialistas es un Gobierno alternativo con el apoyo del partido naranja y de Podemos.
«El debate aquí debería ser por qué no hace el PP lo mismo que hizo en Madrid, haciendo dimitir a los imputados», ha lamentado Rivera, al tiempo que ha recordado que el primer punto del pacto de investidura en Murcia recoge que «los imputados por corrupción tienen que marcharse, por lo que no hay discusión».
Pero el máximo mandatario del partido naranja no se ha quedado ahí, puesto que ha indicado que «el problema en Murcia lo ha generado el PP con su crisis interna porque hay quienes sí creen que Sánchez debería marcharse», en alusión al ex presidente popular de la Comunidad, Alberto Garre.
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Sinner: hora y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV en streaming en vivo
-
Alcaraz – Sinner en directo: horario y dónde ver por TV la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Lo llevamos claro con el clero