Albares pide investigar los «crímenes de guerra» cometidos por Rusia en Bucha
Ucrania investiga a Rusia por crímenes de guerra tras las estremecedoras imágenes de civiles asesinados
Zelenski acusa a Putin de «genocida» por la masacre de Bucha y la UE habla de «crímenes de guerra»
Margarita Robles: «A la ciudadanía rusa le falta información, lo que ocurre en todas las dictaduras»
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido este domingo investigar los «crímenes de guerra» perpetrados en la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev, donde las autoridades ucranianas han informado del hallazgo de cientos de cadáveres de civiles que habrían sido asesinados por fuerzas rusas.
«Imágenes insoportables de Bucha tras la retirada de las tropas rusas que nos indignan profundamente», ha publicado Albares en redes sociales.
«Toda mi solidaridad con las víctimas de esta barbarie. Los crímenes de guerra deben ser investigados rápidamente y sus responsables castigados», ha añadido Albares.
Imágenes insoportables de #Bucha tras la retirada de las tropas rusas que nos indignan profundamente. Toda mi solidaridad con las víctimas de esta barbarie. Los crímenes de guerra deben ser investigados rápidamente y sus responsable castigados.
— José Manuel Albares (@jmalbares) April 3, 2022
Nuevas sanciones en la UE
El ministro de Finanzas alemán y miembro clave de la coalición de Gobierno, Christian Lindner, ha anunciado que convocará este lunes a sus aliados europeos para discutir un endurecimiento de las sanciones contra Rusia tras denunciar «crímenes de guerra» cometidos por las tropas rusas en las zonas próximas a Kiev, de las que se han retirado en las últimas horas, empezando por ciudad de Bucha.
«A partir de este lunes discutiremos con nuestros socios cómo podemos endurecer aún más las sanciones contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin», ha hecho saber Lindner en su cuenta de Twitter. «Las imágenes de Bucha demuestra el carácter criminal de la guerra contra Ucrania. Es insoportable», ha añadido.
El vicecanciller alemán, Robert Habeck, y la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, se han sumado a Lindner en su condena y confirmado la convocatoria. «Este terrible crimen de guerra no puede quedar sin respuesta», ha declarado Habeck al diario ‘Bild’.
«Creo que es aconsejable endurecer las sanciones y nos estamos preparando para esto con nuestros socios en la UE», ha añadido.
Lo último en España
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
Últimas noticias
-
Quién es Michu: su edad, su nombre real, su enfermedad cardíaca y por qué se hizo famosa
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%