Ahora Madrid prohibe el mercado de ‘street food’ MadrEAT con 50 empresas y 300 empleos
La Junta Municipal del distrito madrileño de Tetuán ha cancelado a 24 horas del arranque ‘MadrEAT’, una feria de comida callejera que se venía celebrando desde hace casi tres años.
«Esta edición que arrancaba este viernes, como cada tercer fin de semana de cada mes, no se celebrara por vez primera en sus casi tres años de vida por la prohibición de la Junta de Distrito», confirman los organizadores. «No nos dan ninguna razón», lamentan.
Se van a ver afectados más de 50 pequeños empresarios de Madrid y cerca de 300 empleos directos perdidos. MadrEAT cuenta con el apoyo de la Asociación de comerciantes de AZCA y la Alcaldía de Madrid que hasta el último momento ha estado mediando con la Junta Municipal liderada la edil radical Monste Galcerán sin conseguir un resultado positivo.
Fuentes de la organización de la feria explican a OKDIARIO que la persecución a este conjunto de pequeños emprendedores se llevaba a cabo desde hace tiempo mediante el pago de tasas desorbitadas, entre otros puntos.
«Inspecciones rocambolescas en las que se nos ha expedientado por detalles absurdos, por ejemplo, coches aparcados que no eran propiedad de MadrEAT o elementos que no estaban dibujados en el plano, como una silla o mesas desplazadas por los asistentes o se nos ha mareado con el cambio de tasas constantemente», relatan.
Las tasas, aseguran, han cambiado «de manera aleatoria» hasta llegar a los 28.000 euros en la edición de marzo, «sin aviso previo, siempre a posteriori, con el afán de ahogar económicamente nuestro proyecto».
Dentro los 10 mejores mercados en la UE
MadrEAT acaba de ser elegido por el diario The Independent de Reino Unido uno de los 10 mercados gastronómicos de Europa junto a los de Berlín, Londres, Amsterdam o Paris.
Explican que el equipo de Carmena ha intentado buscar una nueva ubicación pero finalmente no ha sido posible. En un primer momento habían anunciado que se comunicaría en breve un nuevo emplazamiento pero ahora descartan esa posibilidad. Dudan incluso que el mes que viene pueda volver a celebrarse.
Lamentan que vaya a haber «pérdidas irreparables a más de 50 pequeños empresarios de la hostelería de Madrid». Los organizadores indican que tienen el apoyo de los vecinos y los comerciantes de la zona.
Este viernes van a realizar una concentración en la plaza de Azca para protestar por la situación. «Queremos pedir disculpas a todos los afectados por este incidente que es ajeno a nosotros», añaden. Esperan en las próximas semanas encontrar una nueva ubicación, junto a Alcaldía y Madrid Destino que siempre han apoyado esta iniciativa, para encontrar el espacio definitivo «fuera de este feudo que es el distrito de Tetuán».
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»