Ahora Madrid prohibe el mercado de ‘street food’ MadrEAT con 50 empresas y 300 empleos
La Junta Municipal del distrito madrileño de Tetuán ha cancelado a 24 horas del arranque ‘MadrEAT’, una feria de comida callejera que se venía celebrando desde hace casi tres años.
«Esta edición que arrancaba este viernes, como cada tercer fin de semana de cada mes, no se celebrara por vez primera en sus casi tres años de vida por la prohibición de la Junta de Distrito», confirman los organizadores. «No nos dan ninguna razón», lamentan.
Se van a ver afectados más de 50 pequeños empresarios de Madrid y cerca de 300 empleos directos perdidos. MadrEAT cuenta con el apoyo de la Asociación de comerciantes de AZCA y la Alcaldía de Madrid que hasta el último momento ha estado mediando con la Junta Municipal liderada la edil radical Monste Galcerán sin conseguir un resultado positivo.
Fuentes de la organización de la feria explican a OKDIARIO que la persecución a este conjunto de pequeños emprendedores se llevaba a cabo desde hace tiempo mediante el pago de tasas desorbitadas, entre otros puntos.
«Inspecciones rocambolescas en las que se nos ha expedientado por detalles absurdos, por ejemplo, coches aparcados que no eran propiedad de MadrEAT o elementos que no estaban dibujados en el plano, como una silla o mesas desplazadas por los asistentes o se nos ha mareado con el cambio de tasas constantemente», relatan.
Las tasas, aseguran, han cambiado «de manera aleatoria» hasta llegar a los 28.000 euros en la edición de marzo, «sin aviso previo, siempre a posteriori, con el afán de ahogar económicamente nuestro proyecto».
Dentro los 10 mejores mercados en la UE
MadrEAT acaba de ser elegido por el diario The Independent de Reino Unido uno de los 10 mercados gastronómicos de Europa junto a los de Berlín, Londres, Amsterdam o Paris.
Explican que el equipo de Carmena ha intentado buscar una nueva ubicación pero finalmente no ha sido posible. En un primer momento habían anunciado que se comunicaría en breve un nuevo emplazamiento pero ahora descartan esa posibilidad. Dudan incluso que el mes que viene pueda volver a celebrarse.
Lamentan que vaya a haber «pérdidas irreparables a más de 50 pequeños empresarios de la hostelería de Madrid». Los organizadores indican que tienen el apoyo de los vecinos y los comerciantes de la zona.
Este viernes van a realizar una concentración en la plaza de Azca para protestar por la situación. «Queremos pedir disculpas a todos los afectados por este incidente que es ajeno a nosotros», añaden. Esperan en las próximas semanas encontrar una nueva ubicación, junto a Alcaldía y Madrid Destino que siempre han apoyado esta iniciativa, para encontrar el espacio definitivo «fuera de este feudo que es el distrito de Tetuán».
Lo último en España
-
El Gobierno canario del ministro Torres fraccionó contratos de la TV pública para darlos a dedo
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
La ONG que alberga a los 10 primeros menas en Gijón acogió al agresor de la violación de Alcalá
-
OKDIARIO sorprende a Pedro Sánchez en el interior de La Mareta
-
Los informes del Gobierno revelan que hay 13 aviones antiincendios menos desde 2021
Últimas noticias
-
Mallorca es el único lugar que conserva con toda su brillantez la tradición de los Llits de la Mare de Déu
-
Una histórica cargo independentista vota contra el catalán en el ayuntamiento mallorquín de Ses Salines
-
Los OK y KO del viernes, 15 de agosto de 2025
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
Comienza una Liga de 10