Ahora Madrid prohibe el mercado de ‘street food’ MadrEAT con 50 empresas y 300 empleos
La Junta Municipal del distrito madrileño de Tetuán ha cancelado a 24 horas del arranque ‘MadrEAT’, una feria de comida callejera que se venía celebrando desde hace casi tres años.
«Esta edición que arrancaba este viernes, como cada tercer fin de semana de cada mes, no se celebrara por vez primera en sus casi tres años de vida por la prohibición de la Junta de Distrito», confirman los organizadores. «No nos dan ninguna razón», lamentan.
Se van a ver afectados más de 50 pequeños empresarios de Madrid y cerca de 300 empleos directos perdidos. MadrEAT cuenta con el apoyo de la Asociación de comerciantes de AZCA y la Alcaldía de Madrid que hasta el último momento ha estado mediando con la Junta Municipal liderada la edil radical Monste Galcerán sin conseguir un resultado positivo.
Fuentes de la organización de la feria explican a OKDIARIO que la persecución a este conjunto de pequeños emprendedores se llevaba a cabo desde hace tiempo mediante el pago de tasas desorbitadas, entre otros puntos.
«Inspecciones rocambolescas en las que se nos ha expedientado por detalles absurdos, por ejemplo, coches aparcados que no eran propiedad de MadrEAT o elementos que no estaban dibujados en el plano, como una silla o mesas desplazadas por los asistentes o se nos ha mareado con el cambio de tasas constantemente», relatan.
Las tasas, aseguran, han cambiado «de manera aleatoria» hasta llegar a los 28.000 euros en la edición de marzo, «sin aviso previo, siempre a posteriori, con el afán de ahogar económicamente nuestro proyecto».
Dentro los 10 mejores mercados en la UE
MadrEAT acaba de ser elegido por el diario The Independent de Reino Unido uno de los 10 mercados gastronómicos de Europa junto a los de Berlín, Londres, Amsterdam o Paris.
Explican que el equipo de Carmena ha intentado buscar una nueva ubicación pero finalmente no ha sido posible. En un primer momento habían anunciado que se comunicaría en breve un nuevo emplazamiento pero ahora descartan esa posibilidad. Dudan incluso que el mes que viene pueda volver a celebrarse.
Lamentan que vaya a haber «pérdidas irreparables a más de 50 pequeños empresarios de la hostelería de Madrid». Los organizadores indican que tienen el apoyo de los vecinos y los comerciantes de la zona.
Este viernes van a realizar una concentración en la plaza de Azca para protestar por la situación. «Queremos pedir disculpas a todos los afectados por este incidente que es ajeno a nosotros», añaden. Esperan en las próximas semanas encontrar una nueva ubicación, junto a Alcaldía y Madrid Destino que siempre han apoyado esta iniciativa, para encontrar el espacio definitivo «fuera de este feudo que es el distrito de Tetuán».
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga