Aguirre aplaude el pacto pero «lamenta» abandonar la solución liberal y optar por socialdemocracia
La líder de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado este lunes en rueda de prensa que el pacto entre Mariano Rajoy y Albert Rivera es «una gran noticia». No obstante, dice «lamentar» que se haya apostado por aumentar el gasto y «armonizar impuestos», lo que para la madrileña significa, en la práctica, subirlos.
Esperanza Aguirre ha cargado contra Luis Garicano, responsable económico de Ciudadanos, por abandonar el liberalismo en favor de la socialdemocracia. La popular ha revelado que siendo presidenta de la Comunidad de Madrid se reunió con el economista liberal y «ahora solo incluye el incremento del gasto público». Aguirre señala que «es muy fácil ponerse de acuerdo en las políticas socialdemócratas».
La política del PP dice que «lo que lamento es que no se haya explorado la solución liberal, Ciudadanos era liberal, y el PP algo tenía de liberal». «¿No hay liberales en este país?», se ha preguntado, «en política estoy solo yo». Asegura que «la Comunidad de Madrid, bajando los impuestos, ha demostrado que las bajadas impositivas aumentan la recaudación». «Es la comunidad que mejor ha funcionado, tendría que ser el modelo: hay que suprimir impuestos», ha zanjado. «Incrementar el gasto es muy demagogo, las cosas como son», indica la portavoz.
Esa «armonización de impuestos» es lo único que preocupa del pacto a Aguirre. «Cuando se hablan de la armonización fiscal, que se enmascara dentro de la financiación autonómica, se va a obligar a la Comunidad a subir los impuestos, en vez de ser el ejemplo a seguir como lo es en la bajada del paro, la reducción del déficit, entre otros, gracias a eliminar impuestos», ha explicado.
Aguirre ha insistido en que «Pedro Sánchez tiene el poder de imponer las condiciones a su abstención y lo que considere qué es lo mejor para España». Añade que «el no de Pedro Sánchez es un disparate para un partido que ha dado el poder al partido antisistema Podemos en las 5 grandes ciudades españolas». Para Aguirre, «el PP poco más puede hacer para convencer a Sánchez más allá de valorar sus peticiones», pero advierte «si piden la independencia de Cataluña, por ejemplo, nos negaremos».
También ha criticado la elección directa de alcaldes que incluye el pacto. «No veo muy bien la reforma electoral para alcaldes, es mejor que sea alcaldesa la señora Carmena a alguien que no cuente con mayoría en el Pleno», ha argumentado.
Igualmente, ha tenido tiempo para arremeter contra las últimas polémicas en asuntos locales que ha dejado el verano. Ha criticado la limpieza de la ciudad y en particular de su barrio, Malasaña; ha cargado contra Celia Mayer, concejal de Cultura de Carmena, por cerrar dos museos en uno de los meses más turísticos para la capital o ha reprochado a Nacho Murgui, segundo teniente alcalde, que oculte sus cuentas de 2015 violando sus obligaciones en transparencia.
Lo último en España
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo