Aguas de Barcelona también traslada temporalmente su sede social a Madrid
El consejo de administración de SGAB (AGBAR) ha decidido trasladar de forma temporal su sede social a Madrid con el fin de preservar la seguridad jurídica de los inversionistas, tal y como ha anunciado la compañía mediante un comunicado.
Cabe aclarar que Aguas de Barcelona no es la empresa que se marcha de Barcelona, si no el grupo Agbar, que tiene un 70% de la compañía de aguas. El resto del capital lo ostenta en un 15% CaixaBank, y en otro 15% el área metropolitana de Barcelona.
Fuentes financieras han confirmado a este periódico que la fuga de Agbar (Aguas de Barcelona) responde a la participación que CaixaBank tiene en ella. CaixaBank, recuerden, ya anunció su decisión de trasladar su sede. Ahora, como vemos, Criteria y el resto de participadas siguen los pasos de la entidad.
Otra empresa más anuncia su fuga de Cataluña. Esta vez ha sido el grupo Agbar (participada en Aguas de Barcelona) la que ha anunciado su decisión de huir de la Ciudad Condal ante el aumento de la tensión político económica que atraviesa Cataluña.
Cabe recordar que ya en noviembre de 2015, se trasladó a la capital española el domicilio social de Suez España, matriz del grupo Agbar. En consecuencia, la Sgab ya no es la matriz del grupo, como ocurría en el pasado.
Aguas de Barcelona y el resto de participadas de Sgab no trasladarán su domicilio, tal y como han confirmado fuentes conocedoras. Además, en principio, la decisión «no afectará al servicio que las diferentes operadoras prestan en todo el territorio catalán», según ha explicado el grupo.
Fuentes de la compañía han confirmado que el consejo de administración celebrado hoy en París, con la participación de varios miembros por videoconferencia desde Barcelona, ha decidido el traslado de la sede «por la situación política que atraviesa Cataluña», aunque ello no afectará al funcionamiento de los operadores del suministro de agua.
Hablamos de una torre mítica de la Ciudad Condal, la emblemática Torre Agbar, visible en prácticamente cualquier panorámica de Barcelona, y que había sido sede de la compañía hasta julio de 2014. OKDIARIO ha querido acercarse hasta la torre Agbar para ver cómo están viviendo la fuga masiva de empresas los catalanes.
Agbar es accionista de diversas operadoras del ciclo integral del agua en Cataluña, como por ejemplo Aguas de Barcelona, Sorea y otras, que mantienen su domicilio social actual. La decisión no supone, en ningún caso, afectación alguna al servicio que las diferentes operadoras prestan en todo el territorio catalán.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet