Aguas de Barcelona también traslada temporalmente su sede social a Madrid
El consejo de administración de SGAB (AGBAR) ha decidido trasladar de forma temporal su sede social a Madrid con el fin de preservar la seguridad jurídica de los inversionistas, tal y como ha anunciado la compañía mediante un comunicado.
Cabe aclarar que Aguas de Barcelona no es la empresa que se marcha de Barcelona, si no el grupo Agbar, que tiene un 70% de la compañía de aguas. El resto del capital lo ostenta en un 15% CaixaBank, y en otro 15% el área metropolitana de Barcelona.
Fuentes financieras han confirmado a este periódico que la fuga de Agbar (Aguas de Barcelona) responde a la participación que CaixaBank tiene en ella. CaixaBank, recuerden, ya anunció su decisión de trasladar su sede. Ahora, como vemos, Criteria y el resto de participadas siguen los pasos de la entidad.
Otra empresa más anuncia su fuga de Cataluña. Esta vez ha sido el grupo Agbar (participada en Aguas de Barcelona) la que ha anunciado su decisión de huir de la Ciudad Condal ante el aumento de la tensión político económica que atraviesa Cataluña.
Cabe recordar que ya en noviembre de 2015, se trasladó a la capital española el domicilio social de Suez España, matriz del grupo Agbar. En consecuencia, la Sgab ya no es la matriz del grupo, como ocurría en el pasado.
Aguas de Barcelona y el resto de participadas de Sgab no trasladarán su domicilio, tal y como han confirmado fuentes conocedoras. Además, en principio, la decisión «no afectará al servicio que las diferentes operadoras prestan en todo el territorio catalán», según ha explicado el grupo.
Fuentes de la compañía han confirmado que el consejo de administración celebrado hoy en París, con la participación de varios miembros por videoconferencia desde Barcelona, ha decidido el traslado de la sede «por la situación política que atraviesa Cataluña», aunque ello no afectará al funcionamiento de los operadores del suministro de agua.
Hablamos de una torre mítica de la Ciudad Condal, la emblemática Torre Agbar, visible en prácticamente cualquier panorámica de Barcelona, y que había sido sede de la compañía hasta julio de 2014. OKDIARIO ha querido acercarse hasta la torre Agbar para ver cómo están viviendo la fuga masiva de empresas los catalanes.
Agbar es accionista de diversas operadoras del ciclo integral del agua en Cataluña, como por ejemplo Aguas de Barcelona, Sorea y otras, que mantienen su domicilio social actual. La decisión no supone, en ningún caso, afectación alguna al servicio que las diferentes operadoras prestan en todo el territorio catalán.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Ni Reebok ni Asics: éstas son las zapatillas cómodas que están reventando Amazon
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 22 de abril?
-
La Policía detiene a un rumano con 29 arrestos previos por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
La Policía desmantela un ‘piso patera’ en Valencia donde han llegado a vivir hacinadas 40 personas