Agentes de la Guardia Civil y de los Mossos se encaran en varios colegios durante el 1-O
Agentes de los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil se han encarado hoy en varias ocasiones, en algún caso llegando a darse empujones, durante las intervenciones del instituto armado para cerrar los locales designados como centros de votación del referéndum.
Estas escenas de tensión, que se han difundido por las redes sociales, se han producido en varios puntos de Cataluña, como Castellgalí (Barcelona) o Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), donde agentes de la Benemérita trataban de abrirse paso entre decenas de concentrados frente a los colegios electorales.
En el caso de Sant Joan de Vilatorrada, el rifirrafe entre los guardias civiles y los mossos, que les recriminaban su actuación para dispersar a los concentrados en las puertas de un colegio electoral, ha derivado en empujones por parte de los agentes del instituto armado a dos de la policía catalana.
La Guardia Civil está identificando y filiando a agentes de los Mossos d’Esquadra por no actuar para impedir la celebración del referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional, han informado a Efe fuentes de la investigación.
Las fuentes consultadas han explicado que se está identificando a algunos agentes que muestran su pasividad y que no están cumpliendo con el mandamiento judicial de impedir la celebración del referéndum, suspendido por el Tribunal Constitucional.
Las fuentes han apuntado que, al no cumplir el mandato del juez, los Mossos podrían incurrir en delito de desobediencia o de omisión de perseguir el delito, contemplado en el 408 del Código Penal.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3
-
El Govern negocia con Vox retirar la subida de la ecotasa para aprobar el decreto de contención turística