Adriana Lastra pone a Bolivia como ejemplo de Estado plurinacional
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha puesto a Bolivia como ejemplo de Estado plurinacional, el modelo estatal defendido por el equipo de Pedro Sánchez y que, a partir de ahora, defenderá el partido tras ser aprobado en el 39 Congreso Federal del partido.
Así lo ha manifestado este lunes en declaraciones a Onda Cero, preguntada por algún país que ejemplifique esta plurinacionalidad: «Bolivia es una nación de naciones, es un Estado plurinacional», ha señalado.
La ‘número dos’ del PSOE también ha hecho hincapié en el caso de Baviera, alegando que «es un Estado libre asociado en Alemania», pero «nadie dice que los bávaros no sean alemanes». No obstante, ha destacado que cada país «es un mundo» y cada Constitución «distinta».
En sendas entrevistas en RNE y en Onda Cero, Lastra ha defendido el reconocimiento plurinacional del Estado alegando que este «no contradice» sino que «complementa» a la soberanía nacional de España. «España es una nación de naciones con una única soberanía y con un único Estado», ha defendido también.
Y ha insistido en que el territorio definido como «nación cultural» no implica que tenga soberanía. Así, ha defendido una reforma constitucional que mantenga que la soberanía reside en el pueblo español. A su juicio, tras 40 años, el Estado español «tiene que reformarse» y «perfeccionar» el reconocimiento del carácter plurinacional de España.
«El problema territorio es una cuestión de sentimientos»
Para Lastra, el problema territorial de España es más una cuestión de «sentimientos»: «Como asturiana, anhelo nacional no tengo, pero entiendo que otros sí lo tengan», ha declarado la diputada socialista, en alusión a la intención del Gobierno catalán de convocar un referéndum de autodeterminación.
El objetivo de la reforma constitucional que defiende el PSOE, ha explicado Lastra, es que «Cataluña encuentre su sitio». Según ha recalcado, esta propuesta del PSOE busca «aportar una salida» a la situación actual y reconocer sus «peculiaridades»: «La realidad de la sociedad catalana tiene más que ver con el reconocimiento de sus especificidades», ha manifestado, justificando así el planteamiento de España como una ‘nación de naciones culturales’.
Asimismo, la dirigente socialista ha recalcado que esta propuesta lleva tiempo formando parte del discurso del PSOE: «No es nuevo, ni nos lo hemos sacado de la manga», ha señalado. En su opinión, lo importante es «ser consciente» de la realidad del país, de los «anhelos» de los ciudadanos y, tras ello, «dar respuesta dentro de la declaración de Granada» e ir hacia una reforma en sentido federal.
«Lo primero es una vía de diálogo entre Madrid y la Generalitat»
Sobre la aplicación del artículo 155 de la Carta Magna ante la intención de Cataluña de celebrar un referéndum de autodeterminación, ha apuntado que la decisión corresponde al Gobierno pero ha destacado que «lo primero» es que «intente una vía de diálogo» entre Madrid y el Gobierno de la Generalitat de Cataluña.
Asimismo, ha instado al Ejecutivo de Mariano Rajoy a que convoque a los partidos, recordando que antes de nada, «lo primero que tiene que haber», es una reforma de la Constitución y, para ello, debe haber una «amplia» mayoría en el Congreso.
En cualquier caso, ha recordado que el PSOE está «del lado» del Gobierno «en defensa» de la ley y de la Carta Magna, apelando a la importancia de la «unidad» para hacer frente a este problema que, a su juicio, no se puede «encontrar solución desde el centralismo» o desde el intento de ruptura».
Lo último en España
-
Feijóo esboza los 5 objetivos del nuevo PP: economía, educación, vivienda, energía y tecnología
-
Azcón: «La función de Pilar Alegría es defender a Sánchez por encima de todo, incluso de los aragoneses»
-
Azcón: «Feijóo acierta con el congreso porque ahí vamos a elegir al próximo presidente de España»
-
Azcón: «A Sánchez no le preocupa la ética de Ábalos, sólo sus propios intereses»
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»
Últimas noticias
-
¿En qué posición quedaron Chikilicuatre, Chanel y otros representantes de España en Eurovisión?
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
El Congreso somete hoy a votación un posible impuesto a los jets y yates privados a instancias de Sumar