Admitida la recusación contra el juez del ‘caso ERE’ que fue cargo de la Junta
La Audiencia Provincial de Sevilla ha admitido la recusación presentada por el PP y Manos Limpias contra el magistrado Pedro Izquierdo, que fue secretario general para la Justicia de la Junta y que había sido designado como ponente del juicio contra los ex presidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán por la ‘pieza política’ de los ERE fraudulentos.
En este sentido, fuentes judiciales han informado a Europa Press de que la Sección Tercera de la Audiencia, presidida por el magistrado Ángel Márquez, ha admitido la recusación al entender que existe «apariencia de parcialidad», lo que significa que Izquierdo no podrá formar parte del tribunal que juzgue la pieza política de los ERE y que haya, por tanto, que designar a un nuevo ponente de entre los magistrados de la Sección Primera, que el propio Izquierdo preside.
El magistrado rechazó abstenerse como ponente del juicio pero solicitó a la Audiencia que valorase la «perturbación» generada en la actividad «ordinaria» del tribunal tras las recusaciones planteadas por Manos Limpias y PP-A, a las que se opuso también la Fiscalía Anticorrupción aunque con matices.
La Fiscalía se opuso a la recusación
En un informe, el magistrado consideraba «procedente» que sea la Sala la que, «valorando todas las circunstancias expuestas por las partes personadas y en este informe, resuelva lo que considere procedente», todo ello «incluso frente a mi percepción subjetiva de poder ejercer de forma responsable mis obligaciones profesionales como presidente de la Sala y ponente».
Izquierdo advertía de que, a raíz de ambas recusaciones, «no sólo se ha visto ya perturbado el sosiego y tranquilidad con la que como ponente debería haber comenzado a abordar el estudio de las actuaciones para su posterior enjuiciamiento con la Sala, sino también, el que como consecuencia de la forma de cuestionar» su inclusión en el tribunal, «se ha visto éste también afectado, al proyectarse de forma persistente una sospecha generalizada sobre si concurrirían las garantías necesarias para afrontar la celebración del juicio».
Por su parte, la Fiscalía ya se opuso a la recusación pero pidió al magistrado que analizara si como alto cargo conoció los procedimientos administrativos.
Lo último en Andalucía
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí
-
Mueren dos trabajadores al derrumbarse un edificio histórico en Alcalá de Guadaíra
Últimas noticias
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
-
Muere Dan Rivera, reconocido investigador paranormal y cuidador de la muñeca Annabelle
-
¿Se puede rebasar una línea continua sin que te multen?
-
Lamine Yamal reaparece con una venda en su muñeca en el entrenamiento del Barça tras su polémica fiesta
-
El bisnieto de Mussolini ficha por un nuevo equipo para jugar en la Serie A