Adiós a la factura del móvil como la conocíamos: el cambio que nos afectará a todos
Digi acelera su crecimiento y aumenta sus portabilidades un 46% hasta mayo
Los clientes de telefonía e internet ahorran de media un 30% si contratan a operadores pequeños
La nueva Ley General de Telecomunicaciones presenta novedades que cambiarán la facturación y la permanencia en los contratos de líneas móviles. Hasta finales de este mes de octubre tienen las empresas de margen para notificar sus cambios a los clientes.
Algunas plataformas de comparación de precios ya han anunciado que la permanencia en una misma compañía, que hasta ahora era de dos años, puede alargarse en caso de que el cliente solicite o adquiera un dispositivo cuyo pago sea dividido, así como si se aprovecha de una promoción u oferta.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha acogido con buenos ojos las nuevas modificaciones, ya que las consideran muy positivas teniendo en cuenta la competencia entre compañías de bajo coste que existe actualmente.
Adiós a los contratos indefinidos
Pero no es ese el único cambio. Además, las empresas estarán obligadas a ofrecer un resumen simplificado y sencillo de las facturas, además de dar las portabilidades de manera gratuita.
También se acaban los contratos indefinidos, lo que que en principio beneficiará más a las compañías que a los consumidores.
Adquisición de móviles
Pero aunque las permanencias duren 24 meses, hay que tener en cuenta de que si se compra un móvil a plazos en más cuotas, al terminar el contrato hay que abonar lo que quede por pagar del dispositivo o devolverlo.
¿Cómo cambiar de tarifa?
En el caso de querer cambiar su actual que hay dos detalles importantes a la hora de abordar el cambio: primero, que los descuentos no tienen por qué durar lo mismo que la permanencia, de modo que, una vez finalizada la oferta, los costes pueden ser mucho más elevados hasta el fin del contrato.
Y por otro lado, un factor favorable a los usuarios es que, si hay subidas de precios que supongan un coste mayor al consumidor, este puede darse de baja inmediatamente sin sufrir penalizaciones ni tener que asumir la permanencia.
Temas:
- Telefonía móvil
Lo último en España
-
Investigan la muerte de una pareja en extrañas circunstancias en Coín (Málaga)
-
Aemet activa una alerta roja de última hora cuando dos comarcas de Valencia ya estaban inundadas
-
Feijóo denuncia una «pinza» entre Sánchez y Abascal y avisa que sólo con el PP habrá cambio
-
Espinosa de los Monteros confirma la exclusiva de OKDIARIO: se construye una mansión en Puerta de Hierro
-
Abascal tras la fiesta del 12-O: «Sánchez está intentando secuestrar a la Corona y usarla contra España»
Últimas noticias
-
Investigan la muerte de una pareja en extrañas circunstancias en Coín (Málaga)
-
Bárbara Rey rompe a llorar al intentar firmar la paz con su maestro en ‘Bailando con las estrellas’
-
Dos políticos intentan boicotear a Trump en el Parlamento israelí y acaban expulsados: «¡Qué eficiencia!»
-
Tezanos produce basura
-
Aemet activa una alerta roja de última hora cuando dos comarcas de Valencia ya estaban inundadas