El abogado de Sànchez pide por Twitter vídeos que prueben que desconvocó el 20-S
El abogado Jordi Pina, que defiende al diputado de JxCat y ex presidente de la ANC, Jordi Sànchez, ha pedido vía Twitter conseguir imágenes de cuando su cliente y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, desconvocaron la movilización del 20 de septiembre por la operación de la Guardia Civil contra la organización del 1-O, ante la Conselleria de Economía.
En un mensaje en la red social, el abogado Jordi Pina ha pedido a los usuarios grabaciones del momento en que ambos líderes independentistas, entre las 22 y las 23 horas del 20 de septiembre, se dirigieron a los concentrados junto con algunos políticos para desconvocar la protesta encima de plataformas situadas en la Gran Vía, en Barcelona.
La defensa quiere intentar probar que sobre las 22 horas ya habían pedido a los manifestantes, en este caso desde la Gran Via, que la movilización se desconvocara.
El TS estudia los casos
Por su parte, el Tribunal Supremo ha fijado el próximo 6 de junio, a las 10:30 horas, la vista para estudiar los recursos del ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 14 investigados por el proceso independentista contra el auto en el que el juez Pablo Llarena confirmó sus procesamientos por los delitos de rebelión, malversación de caudales públicos y/o desobediencia.
En una providencia, el alto tribunal ha citado para ese día a los abogados de estos 14 investigados para revisar los recursos de apelación contra el auto del pasado 9 de mayo en el que el juez instructor apuntó por primera vez a la posibilidad de que los hechos puedan ser calificados como conspiración para la rebelión, reafirmándose en que concurre el requisito de la violencia para imputar este delito.
También indicó que en el «caso hipotético» de que no se acredite que esa violencia iba dirigida a conseguir la independencia de Catalunya se podría atribuir a los procesados el delito de sedición.
Esta resolución -que confirmaba 22 procesamientos- fue recurrida, además de por Puigdemont, por el ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras; el expresidente de ANC Jordi Sànchez; el líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart; los ex consejeros Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva, Dolors Bassa, Clara Ponsatí (en Escocia), Lluís Puig (en Bélgica) y la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell, todos ellos procesados por rebelión y alguno por malversación.
Temas:
- Jordi Sànchez
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»