Abascal seguirá el desfile del 12-O en la calle para no «blanquear» un Gobierno «corrupto y peligroso»
El presidente de Vox tampoco asistirá a la posterior recepción en el Palacio Real
Así se lo ha trasladado en una carta remitida al rey Felipe VI, exponiendo los motivos
El presidente de Vox, Santiago Abascal, seguirá este domingo 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional, el desfile de las Fuerzas Armadas «desde la calle y no desde la tribuna de autoridades», como venía haciendo en años anteriores, según ha informado el partido en un comunicado.
Abascal considera que estos actos son utilizados por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para «blanquear un Gobierno corrupto y peligroso». De este modo, el líder de Vox sostiene que «solo compartirá espacios con Sánchez donde pueda denunciar su corrupción y su traición».
No obstante, ha asegurado que él acudirá a celebrar la Fiesta Nacional en la calle, «honrando los símbolos y apoyando a las Fuerzas Armadas». Esta decisión de Santiago Abascal ha sido trasladada por carta al rey Felipe VI, así como los motivos de la misma.
«Santiago Abascal entiende que Pedro Sánchez utiliza estos acontecimientos para blanquear un Gobierno sumido en una corrupción escandalosa y responsable de gravísimas traiciones a los intereses de España. Y que, por lo tanto, no se puede ni se debe fingir normalidad institucional con un Ejecutivo ilegítimo que está dinamitando el Estado de Derecho, la convivencia pacífica y que con sus alianzas internacionales está poniendo en grave peligro la seguridad de los españoles», señala Vox en el comunicado difundido este sábado.
Abascal entiende, prosigue la nota, que «su sitio está junto a los españoles, y ya hace tiempo que ha decidido que sólo compartirá espacio con Pedro Sánchez y los miembros de su Gobierno en el Congreso de los Diputados, o cualquier otro lugar donde pueda denunciar la corrupción moral, política y económica de este Gobierno», remarca el líder de Vox.
Entretanto, serán los reyes Felipe VI y Letizia, acompañados por la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, quienes presidan este domingo el acto central de los actos para conmemorar el Día de la Hispanidad, el tradicional desfile militar que acoge Madrid. Este año, participarán casi 4.000 miembros de las Fuerzas Armadas.
Los monarcas y la Princesa de Asturias, que previsiblemente vestirá el uniforme del Ejército del Aire y del Espacio, llegarán a la tribuna real a las 11.00 horas, después del Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el presidente, Pedro Sánchez; y el resto de autoridades del Estado.
Pitidos y abucheos
El año pasado, Sánchez tampoco se libró de los pitidos y abucheos durante su asistencia a la tradicional parada militar del 12 de octubre, que estuvo marcado por las distintas polémicas que todavía cercan al Gobierno, como los casos Begoña Gómez y David Sánchez.
Los presentes expresaron su fuerte rechazo a Sánchez, con gritos de «¡dimisión!», «¡ladrones!» y «¡PSOE es Batasuna!». Unos gritos que se solaparon con los aplausos y vivas que recibió la caravana de los Reyes y la Princesa de Asturias.
En esta ocasión, las ministras de Juventud e Infancia y Sanidad, Sira Rego y Mónica García, respectivamente, se ausentarán por estar de viaje oficial en Jordania y Berlín. Rego tampoco acudió el año pasado. Además, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha excusado su asistencia por acudir a los actos por la patrona de Santa Cruz, la Virgen de la Candelaria; el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, no irá; y el lehendakari, Imanol Pradales, tampoco lo hará.
Aunque la Infanta Sofía ya ha acompañado a sus padres y su hermana en el desfile militar en otras ocasiones, había sido baja en los dos últimos años, ya que se encontraba cursando el bachillerato en Gales.
Debido a esta circunstancia y a que Leonor también estuvo ausente en los años 2021 y 2022 al estar estudiando igualmente en Gales, este será el primer año desde 2020 que los cuatro miembros de la Familia Real compartan el palco. Entonces, se suprimió el desfile militar y se organizó un acto en la Plaza de la Armería del Palacio Real debido a la pandemia de la COVID-19, informó Ep.
Lo último en España
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china