Ábalos selló su primera comisión con Aldama mientras dirigía la campaña electoral de Sánchez en 2019
El 24 de abril de 2019, 4 días antes de las elecciones, Ábalos pactó con Aldama las comisiones por obras
«Si gana la derecha, volverá la corrupción». Ese fue uno de los mensajes principales de la campaña de Pedro Sánchez para las elecciones generales del 28 de abril de 2019, una campaña que dirigió como secretario de organización del PSOE y entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos. Sólo 4 días antes de la votación, en plena recta final de la campaña y con la lucha contra la corrupción como principal catalizador del mensaje socialista, Ábalos pactó con el comisionista Víctor de Aldama su primer plan de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obras a amigos. Entre las prebendas se encontraba un piso de lujo en el Paseo de la Castellana de Madrid.
Sánchez llegaba a aquellas elecciones de abril de 2019 con la esperanza de mantener su puesto en Moncloa, al que había llegado a través de una moción de censura contra «la corrupción del PP de Mariano Rajoy» en junio de 2018. Y la corrupción marcó gran parte del mensaje electoral del PSOE. «Si la involución gana, vuelve la corrupción, la desigualdad y la crispación. Si gana el PSOE, gana la justicia social, la convivencia y la limpieza política», señaló el propio Sánchez al inicio de aquella campaña.
/❤️Si el bloque de la involución suma, volverá la corrupción, los recortes y la desigualdad y la confrontación territorial.
🌹Si el #PSOE gana, habrá mas justicia social, convivencia y limpieza en el ejercicio de la acción política. @HazQuePase#VotaPSOE pic.twitter.com/RaSaSO6DYZ
— PSOE (@PSOE) April 19, 2019
A 4 días de las generales
Así figura en la documentación aportada esta semana por Aldama al Tribunal Supremo, donde ahora se dirime el caso Ábalos. «Ya en fecha 24 de abril de 2019 se había alcanzado con don José Luis Ábalos un compromiso de pago de comisiones como consecuencia de la adjudicación de obra pública a determinadas empresas, que habían mantenido relaciones con don Víctor de Aldama», señala el dosier entregado a la Justicia por el comisionista.
Ese 24 de abril, la fecha que figura además en el contrato de arrendamiento con derecho a compra -a un coste muy inferior al del mercado- de un piso en el madrileño Paseo de la Castellana, Ábalos estaba enfrascado en plena campaña electoral. Quedaban apenas 4 días para la cita con las urnas, y el secretario de organización socialista dejó atado su compromiso de manipular licitaciones a cambio de mordidas.
El PSOE ganó aquellas elecciones entre promesa de limpiar las instituciones de todo rastro de corrupción, pero las cuentas de la investidura no salieron y obligaron a ir a una repetición electoral en noviembre. Tras aquellos comicios, el PSOE llegó a un pacto para gobernar con Podemos, a pesar de haber insistido en el pasado en que nunca accederían a un gobierno de coalición con Pablo Iglesias. Ábalos jugó un papel clave para desbloquear aquellas negociaciones.
Cabe recordar que Aldama y Sánchez se hicieron una foto juntos entre bambalinas de un mitin del PSOE en Madrid en febrero de ese mismo año, al que el comisionista fue invitado por la cúpula socialista y ubicado a sólo tres metros de Sánchez, tal y como desveló OKDIARIO.
Piso de lujo para Ábalos
José Luis Ábalos firmó con el empresario Víctor de Aldama una comisión de 1,9 millones de euros a cambio de la concesión de contratos públicos siendo ministro de Transportes y mano derecha de Pedro Sánchez en el PSOE. La operación se encubrió mediante la compraventa de un piso de 250 metros cuadrados en el Edificio Feygon II, en el paseo de la Castellana de Madrid, tal como muestra este contrato al que OKDIARIO ha tenido acceso en exclusiva y que el empresario ha depositado en el Tribunal Supremo.
El 24 de abril de 2019, Aldama y Ábalos formalizaron sobre el inmueble un contrato de arrendamiento con opción de compra. El entonces ministro de Sánchez se comprometió a pagar por el alquiler 2.500 euros mensuales durante cinco años. Transcurrido ese plazo, el entonces ministro podría ejercer una opción de compra fijada en 750.000 euros.
Por tanto, Ábalos pagaría de alquiler 150.000 euros durante los cinco años como arrendatario (30.000 euros anuales), pero podría adquirir la vivienda en propiedad por apenas 600.000 euros más. Un precio irrisorio por la dimensión del inmueble en esa privilegiada ubicación de la capital de España, ya que el precio del metro cuadrado en esa zona de la Castellana oscila en torno a los 12.000 euros, lo que establece en 2,5 millones el valor de mercado del piso en el Feygon II.
En definitiva, Ábalos estaría en condiciones de quedarse con el piso habiendo desembolsado sólo 750.000 euros, a los que habría que descontar el alquiler durante 5 años. Por tanto, la comisión revelada por Aldama al Supremo sería la diferencia entre el valor real del inmueble (2,5 millones) y la cantidad pagada por el ex ministro en la opción de compra una vez descontado el alquiler (600.000 euros)
Lo último en España
-
La Fiscalía archiva las diligencias contra Abascal por sus palabras sobre «colgar de los pies» a Sánchez
-
Desarticulada una banda tras extorsionar a un padre al que amenazaron con matar a su hijo si no pagaba
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
-
El famoso postre de Madrid que nadie conoce en el resto de España y podría desaparecer muy pronto
Últimas noticias
-
Subida histórica de la incapacidad permanente total en 2025: los nuevos importes
-
Los arqueólogos, estupefactos: descubren que un monumento del rey Arturo es 4.000 años más antiguo
-
Jorge Salvador se planta ante Pablo Motos: «Es la tercera vez en un mes»
-
La Fiscalía archiva las diligencias contra Abascal por sus palabras sobre «colgar de los pies» a Sánchez
-
Rubiales renuncia a que sus hijas declaren en el juicio por el beso a Jenni Hermoso