Zelensky ha hablado ya con 15 mandatarios internacionales pero no con Pedro Sánchez
Sánchez llama a los cuatro ex presidentes para analizar la situación en Ucrania
¿Quién es Volodímir Zelenski y cuál es su papel en la crisis entre Ucrania y Rusia?
¿Cuáles serían las consecuencias de una guerra nuclear y cómo protegerse?
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, está manteniendo una profusa actividad diplomática en las últimas horas, habiendo mantenido numerosas conversaciones con los principales mandatarios del mundo, y con algunos que no lo son tanto. Pero entre ellos no se encuentra el presidente español, Pedro Sánchez, en una nueva muestra de la falta de peso internacional que tiene el actual Gobierno socialcomunista.
Pedro Sánchez no figura entre la lista de quince presidentes o primeros ministros con los que ha dialogado Zelensky en las últimas horas, desde que comenzó la invasión de Ucrania por parte del Ejército ruso. Tampoco ha aparecido entre los aliados a los que Joe Biden se ha referido en fechas recientes a la hora de trazar la lista de países que lideran la resistencia ante el ataque de Putin a Ucrania. Las razones para esta falta de peso hay que encontrarlas en los recelos que causa entre los gobiernos libres de Occidente la presencia en el Ejecutivo español de unos socios como Podemos, aliados de regímenes tan inquietantes como el venezolano y con miembros que se han significado activamente a favor de Vladímir Putin tanto en el pasado como ahora.
La lista de los mandatarios con los que el presidente ucraniano ha mantenido conversaciones en primera persona en las últimas horas crece y crece. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue el último líder con el que habló en la noche del viernes 25, en la que las tropas rusas entraron ya en pleno Kiev. El propio Zelensky llegó a rechazar un ofrecimiento de EEUU para ser evacuado. Y este sábado, según ha anunciado, su primera llamada al salir el sol en Ucrania fue con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
A continuación, Zelensky ha charlado hoy con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, con el primer ministro italiano, Mario Draghi, el griego Kyryakos Mitsotakis, el suizo Ignacio Cassis, el hindú Narendra Modi, el turco Recep Tayyip Erdogan, el azerí Ilham Aliyev, el neerlandés Mark Rutte, el checo Petr Fiala, el polaco Andrzej Duda -con el que mantiene una constante línea de comunicación- y, en último lugar a la hora de publicarse esta información, con el británico Boris Johnson, amén de otra charla con el Papa Francisco, tal y como ha ido comunicando el propio Zelensky.
Además, el viernes también añadió a esta lista al presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y al candiense Justin Trudeau.
Pedro Sánchez sí participó en la noche del jueves en la reunión extraordinaria del Consejo Europeo donde se trataron las sanciones a imponer sobre Rusia ante la invasión de Ucrania. Y el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, mantiene una intensa agenda de trabajo al respecto de este conflicto. Pero para Ucrania, Pedro Sánchez no figura entre los líderes con los que consideraron importante mantener una conversación directa para tratar la agresión ordenada por Putin.
Lo último en España
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Éstas son las áreas más vulnerables al fuego en Madrid en alerta máxima ante la ola de calor
-
Dos urbanizaciones de Tres Cantos desalojadas ante el riesgo del incendio
-
Última hora del incendio de nivel 2 en Tres Cantos: urbanizaciones desalojadas y zonas afectadas en Madrid
-
La mujer del comisionado ‘fake’ no acredita su título y se ve abocada a perder su puesto de 87.754 €
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Éstas son las áreas más vulnerables al fuego en Madrid en alerta máxima ante la ola de calor