50 ayuntamientos catalanes quieren abrir el 12 de Octubre
Sólo una cincuentena de ayuntamientos catalanes, de los 947 que existen, desea abrir mañana pese a ser el Día de la Hispanidad, si bien muchos de ellos lo harán sin trabajadores municipales y sin dar servicio a los ciudadanos, únicamente con presencia de cargos electos, de ERC, PDeCAT y la CUP.
La mayoría de esta cincuentena de ayuntamientos ya abrieron sus puertas en años anteriores y corresponden a pequeños municipios, pero también hay algunas capitales de comarca y Badalona, la tercera ciudad catalana.
Ni la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) ni tampoco la Asociación Catalana de Municipios (ACM) han facilitado la relación de ayuntamientos que se plantean permanecer abiertos mañana, y fuentes de ambas entidades se han limitado a señalar que este año han optado por no pedir información a sus asociados sobre esta cuestión.
Pero la inmensa mayoría de los ayuntamientos que desean abrir lo han difundido, ya sea a través de comunicados públicos o por las redes sociales, a fin de que sus respectivos ciudadanos puedan conocer la situación.
Al igual que en años precedentes, hay ayuntamientos en que abrirán sus puertas y serán los cargos electos los que atenderán a los ciudadanos, mientras que en otros casos son los trabajadores los que han expresado personalmente su interés en trabajar mañana y disfrutar del día festivo en otra fecha.
En todo caso, desde la Delegación del Gobierno de Cataluña se ha recordado que mañana el funcionario municipal que trabaje no cobrará como festivo ni podrá librar otro día y que si algunos de sus servicios ciudadanos abre, el secretario municipal deberá informarlo a la Delegación del Gobierno para proceder el proceso sancionador al contravenir la ley de régimen local.
Lérida, la provincia más activa
La provincia de Lérida es en la que inicialmente hay más municipios interesados en abrir mañana, puesto que son aproximadamente una veintena con tres capitales de comarca: La Seu d’Urgell, Tremp y Sort.
En Gerona será una decena los ayuntamientos con voluntad de abrir sus puertas y, entre ellos, Celrà, Viladamat, Verges, Begur, Les Planes d’Hostoles y Viladrau.
En la ciudad de Gerona el ayuntamiento estará cerrado pero fuentes municipales han indicado que, al igual que en años anteriores, se permitirá a los cargos electos trabajar.
Por lo que respecta a la provincia de Barcelona, son los ayuntamientos de Berga -capital de la comarca del Berguedà- y de Badalona los que más han pregonado su deseo de abrir sus puertas mañana, pero muy probablemente también habrá funcionarios trabajando en pequeños municipios como Navàs, Capellades, Sant Pere Riudebitlles y el Brull.
Tarragona es la provincia sobre la que menos datos hay de ayuntamientos que quieran abrir sus puertas, pero es muy probable que lo hagan la mayoría de los que están gobernados por ERC, el PDeCAT o la CUP, como por ejemplo Vilella Alta o Guiamets.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
Últimas noticias
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
Un español ha hecho historia en IKEA y casi nadie lo sabe: no había pasado nunca
-
Sorteo de la Europa League y Conference 2025: fechas, equipos, bombos y cómo funciona
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
España – Georgia de baloncesto: a qué hora juega hoy y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online