El 155 deja sin subvenciones a la prensa independentista: llegan los primeros despidos
La prensa independentista catalana era un castillo de naipes. La intervención de las cuentas de la Generalitat y la aplicación del 155 ha cortado dos fuentes financieras esenciales (las subvenciones y la publicidad institucional) y los medios comienzan a resentirse. Los primeros despidos están al caer. El Punt Avui, cuarto periódico de Cataluña, ha anunciado un ERE que puede afectar a 91 trabajadores, el 40 por ciento de la plantilla.
Fiel a la causa independentista, la Generalitat concedió a El Punt Avui en 2016 cerca de 645.000 euros: 445.000 euros por la edición en papel y 80.000 por la digital. En publicidad institucional, el gobierno de Carles Puigdemont fue aún más generoso: El Punt Avui recibió el año pasado 2,53 millones de euros, más de lo que correspondió a La Vanguardia (2,23 millones) y al Diari Ara (1,27 millones), ambos con más lectores. Desde la intervención de las cuentas catalanas por la Hacienda del Estado, la publicidad institucional se ha desplomado y solo han sobrevivido campañas como la de La Grossa de Cap d’Any, la lotería de Navidad catalana.
La manguera de las subvenciones y la publicidad institucional que riega a la prensa catalana tiene casos paradigmáticos. El de Vilaweb.cat, por ejemplo. Periódico digital de acérrimo independentismo (su director, Vicent Partal, acusó de “banda de mafiosos” a las empresas que decidieron sacar su sede social de Cataluña) recibe de la Generalitat más dinero que lectores tiene.
La fidelidad de Vilaweb.cat con la causa de Puigdemont fue premiada el año pasado con 143.525 euros en publicidad institucional y 135.180 euros más en subvenciones. En total, la Generalitat gastó 278.705 euros de todos los catalanes en un medio digital con una audiencia media de 250.000 lectores el año pasado.
Más que Google y Facebook
Otro dato que ilustra cómo ayuda la Generalitat a los medios fieles: la publicación dirigida por Portal recibió más inversión publicitaria de la administración catalana en 2016 que Facebook (132.241 euros) o Google (106.890 euros).
Pero no solo la Generalitat catalana contribuye de forma decisiva al sostenimiento de Vilaweb.cat. También lo hace la valenciana. La administración presidida por el socialista Ximo Puig le concedió una suma de 84.785 euros entre 2015 y 2016.
Puesto que la cifra de negocio de este medio independentista ascendió a 1,08 millones en 2016, las subvenciones y la publicidad institucional representaron el 30 por ciento de todos sus ingresos. Un alto porcentaje que el proceso independentista ha terminado poniendo en riesgo muy alto tras la aplicación del 155.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Koundé se retira del entrenamiento y es seria duda para viajar a Vigo
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota