Ocho asociaciones de Guardia Civil avisan que «no tolerarán» que siga la brecha salarial entre cuerpos
Ocho asociaciones de la Guardia Civil, todas las que tienen representación en el Consejo, se han reunido este viernes con el director del instituto armado, José Manuel Holgado, para hacerle ver que actuarán unidas y «no tolerarán» que el Ministerio del Interior continúe sin concretar la equiparación salarial con el resto de policías autonómicas.
«No toleraremos un director general del Cuerpo que no escuche a sus representantes y no defienda los intereses y preocupaciones de los guardias civiles con contundencia», han asegurado las ocho asociaciones en un comunicado en el que anuncian que, «por primera vez en la historia», actuarán de forma unitaria.
Los representantes de los guardias civiles muestran su preocupación «por un asunto capital que afecta directamente también a sus familias». En este sentido, señalan que su «decisión unánime y firme» es la de defender el «derecho básico a la justicia salarial con la fuerza y cohesión del grupo, en el convencimiento de que la única forma de conseguir metas tan importantes es a través de la unión».
Las organizaciones aluden a la manifestación, «la mayor de todos los tiempos», convocada para mañana sábado en Madrid por el «hartazgo» del colectivo policial dependiente del Estado que reclama conseguir la «ansiada justicia retributiva».
Además de la «justicia salarial», las organizaciones han demandado una «profunda remodelación» del Consejo de la Guardia Civil para que redefina sus competencias y funciones, de forma que todos los guardias civiles vean atendidos sus intereses económicos y profesionales.
Buena marcha en la equiparación
La Dirección General de la Guardia Civil ha informado en otro comunicado de que la reunión de Holgado con las ocho asociaciones ha sido «de carácter eminentemente informativo», tratando «la buena marcha de las distintas acciones que, lideradas por la Secretaría de Estado de Seguridad, están dirigidas a tratar las demandas respecto de la equiparación salarial».
En la reunión, según la Dirección General, se ha tratado la problemática por la «incertidumbre» generada por la situación sociopolítica en Cataluña. En este sentido, se han aclarado diversos aspectos de carácter económico y de servicio relacionados con el personal destinado en esta comunidad autónoma.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales