Educación
Dudas ortográficas

Cómo se escribe vacuna o bacuna

Las palabras que comienzan por b y por v nos suelen inducir a errores. ¿Sabes si se escribe vacuna o bacuna? Aquí te contamos algunos trucos.

¿Se escribe beso o veso?

¿Se escribe estaba o estava?

¿Se escribe devido o debido?

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Existen muchas palabras que se pronuncian de manera similar, por lo tanto, cuando las decimos más que al escribirlas nos producen confusión. ¿De qué forma hacerlo correctamente? Esto sucede entre otras, con las palabras que llevan “b” y “v”, debido a que ambas se pronuncian de forma casi idéntica en el idioma español, lo que puede llevar a confusiones en la escritura.

En algunos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas ortográficas correspondientes, conociendo el significado de las palabras y siempre ayudará el tener un buen hábito de lectura.

Por esta razón presta atención al análisis conceptual, a los ejemplos y verás que el proceso es mucho más sencillo de lo que pensabas. De esta forma se podrá resolver esta pregunta, ya que solo una de estas palabras está correctamente escrita.

Se debe escribir vacuna 

La palabra “bacuna” no es reconocida por la Real Academia Española como una conjugación válida. Por lo tanto, escribir bacuna es incorrecto. El término “vacuna” se debe escribir siempre con “v”, de otra forma no tendrá ningún significado. Para que nos quede más clara su escritura, vamos a conocer el significado con las distintas acepciones y ejemplos.

Distintas acepciones de vacuna 

El término vacuna tiene diferentes usos y aplicaciones. Por un lado, se refiere a lo perteneciente o relativo al ganado bovino, es decir, a las vacas. Por ejemplo: “Esta campera ha sido confeccionada con el mejor cuero vacuno”, “La actividad agropecuaria sufre la caída del precio de los vacunos, que ha llegado a su nivel mínimo en quince años”. 

Por otra parte, una vacuna es un principio orgánico o un virus que, preparado de cierta forma, se inocula a una persona o a un animal para protegerlo frente a una enfermedad determinada: ¿Cuántas vacunas hay que darse contra el covid?

Grano o viruela que sale a las vacas en las tetas, y que se transmite al ser humano por inoculación para preservarlo de las viruelas naturales. Por ejemplo, en la frase “se ha descubierto que tiene una enfermedad vacuna por lo que deberá seguir un tratamiento”.

Algunas frases muy usadas

Este sustantivo tiene un uso muy concreto que se emplea directamente en frases como las que vamos a mostrar en estos ejemplos, de esta manera podremos entender mejor su significado y manera de escribirse directamente.

De esta manera sabremos perfectamente escribir venta con ‘v’ y no volveremos a cometer el mismo error. Estaremos aprendiendo una palabra y evitando cometer un error ortográfico que puede ser demasiado recurrente, el éxito estará asegurado.