Educación
Dudas ortográficas

Cómo se escribe permite o permíte

Las palabras con tilde nos suelen generar muchas dudas. ¿Sabes si se escribe permite o permite? Aquí te contamos algunos trucos.

¿Se escribe mi o mí?

¿Se escribe algún o algun?

¿Se escribe incluida o incluída?

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

A lo largo de nuestra vida, aprendemos a escribir y a hablar correctamente nuestra lengua materna, pero en ocasiones, pueden presentarse dudas en cuanto a la ortografía de algunas palabras, y una de ellas es la diferencia entre «permite» y «permíte». A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas dos palabras y por qué una de ellas no es correcta.

En primer lugar, es importante tener claro que «permite» es una palabra que se utiliza en tercera persona del singular del verbo «permitir», y significa «dar el consentimiento o la autorización para hacer algo». Por ejemplo: «Mi jefe me permite salir temprano hoy». Por otro lado, «permíte» no existe como palabra en sí misma, sino que es una forma incorrecta de escribir «permite» con tilde en la letra i. Es una falta de ortografía bastante común, pero es importante corregirla para evitar confusiones y errores en la escritura.

La forma válida es permite, sin tilde. La variante permíte con acento ortográfico es incorrecta y no debe usarse en ningún contexto.

Qué tipo de palabra es “permite”

“Permite” es una forma conjugada del verbo permitir, que significa autorizar, consentir o dejar que algo ocurra. Si analizamos su estructura, es una palabra grave o llana, lo que quiere decir que la sílaba tónica, la que se pronuncia con más fuerza, está en el penúltimo lugar.

Veámoslo con claridad:

per-MI-te

La sílaba fuerte es “mi”. Y según las reglas del español, las palabras graves solo llevan tilde cuando terminan en una consonante distinta de “n” o “s”. Como “permite” acaba en una vocal (“e”), no se acentúa.

Por lo tanto, la única forma correcta es permite, sin tilde.

Por qué permíte no es correcta

Es habitual ver escrita la palabra con tilde por error, sobre todo cuando se usa para dar una orden. Sin embargo, ni siquiera en ese caso lleva acento.

La confusión surge porque al hablar solemos marcar la palabra con más fuerza cuando expresamos un mandato o ruego. Esa entonación, sin embargo, no altera las reglas de acentuación. En ortografía, la intensidad de la voz no justifica una tilde.

Palabras llanas y agudas

La tilde es un signo diacrítico que se utiliza para marcar la acentuación de algunas palabras y distinguirlas de otras que se escriben de forma similar, pero tienen un significado diferente. En el caso de «permite», no lleva tilde porque se trata de una palabra llana o grave, es decir, su acentuación recae en la penúltima sílaba. Por tanto, no hay necesidad de acentuar la i. A veces, la confusión entre «permite» y «permíte» puede venir dada por la similitud con otras palabras que sí llevan tilde en la letra i, como por ejemplo «acaricié», «envolví» o «dormí». Sin embargo, en estos casos la tilde se utiliza para indicar que la última vocal de la palabra es una i tónica, es decir, que lleva el acento de la palabra.

Es importante recordar que la ortografía es fundamental para comunicarnos de forma clara y efectiva en cualquier ámbito, ya sea personal o profesional. Por ello, es recomendable prestar atención a la escritura y revisar nuestros textos antes de enviarlos o publicarlos.

Es muy importante tener las reglas bien aprendidas o leer todo lo que sea posible para evitar algunas faltas de ortografía como ésta. Saber cómo acentuar palabras nos ayudará a evitar este error. Toma nota de la norma, la definición y ejemplos que te evitarán volver a equivocarte, aprende a mejorar tu ortografía.

Una de las dudas ortográficas más frecuentes en español aparece con los verbos terminados en “-te”. Entre ellas, la pregunta sobre si debe escribirse permite o permíte es muy común. A simple vista ambas parecen posibles, pero solo una es correcta.

Usos y significados

“Permite” puede funcionar en distintos tiempos verbales:

Presente de indicativo:

Imperativo (usted):

En ambos casos, la palabra se escribe igual, sin tilde.

 Un truco para recordarlo

Cuando dudes, piensa en dos pasos sencillos:

Así de fácil.

Ejemplos según definición

Toma nota de las definiciones y ejemplos del verbo permitir, de esta manera no volverás a equivocarte.

Con estos ejemplos y definiciones podremos entender mucho mejor el uso de la palabra permite en cualquier texto. Recuerda que se escribe sin acento, empieza a mejorar tu escritura, atrévete a incluir este sustantivo de una manera sencilla y sin ninguna duda.

En resumen

La forma correcta es permite, sin tilde. Es una palabra llana terminada en vocal y, por tanto, no necesita acento gráfico. Aunque al hablar suene más intensa o enfática, la norma no cambia.