Zuckerberg planea integrar las aplicaciones de mensajería Facebook, Instagram y WhatsApp
El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, planea integrar los tres servicios de mensajería principales de la empresa, Facebook, Instagram y WhatsApp, en una misma estructura unificada, según ha informado 'The New York Times' (NYT).
Los cambios que planea implementar la compañía suponen la unificación de la estructura de mensajería de las tres aplicaciones, si bien Facebook, Instagram y WhatsApp mantendría su uso como aplicaciones independientes.
La reconfiguración de las aplicaciones, según cuatro fuentes implicadas en este cambio citadas por NYT, requiere de miles de trabajadores y todavía se encuentra en una fase temprana. Se espera que la unificación se haya completado a principios de 2020.
La compañía, además, planea introducir en todas las aplicaciones la encriptación de extremo a extremo, que impide el acceso no autorizado a las conversaciones privadas de los usuarios. Si bien Zuckerberg no ha especificado el tipo de beneficios que reportarán los cambios, dos de las fuentes consultadas han destacado la implicación de los usuarios y nuevas formas de publicidad.
Por otro lado, en una columna publicada en The Wall Street Journal, Zuckerberg se reafirma en su modelo de negocio basado en anuncios dirigidos para que los usuarios de la red social puedan acceder de forma gratuita a la plataforma para estar en contacto con otras personas.
El consejero delegado de Facebook explica una vez más la gestión de los anuncios en Facebook, dado que algunas personas «están preocupadas por la complejidad de este modelo», como él mismo señala. «Si estamos comprometidos con servir a todos, entonces necesitamos un servicio que sea accesible para todos», remarca Zuckerberg, que agrega que «la mejor forma de hacerlo es ofrecer los servicios gratuitos, y los anuncios nos permiten hacerlo».
La red social muestra anuncios dirigidos, que ofrecen a cada usuario contenidos relevantes en función de sus intereses. Y para saber en qué están interesados, la plataforma recoge información en base a «las páginas que gustan a la ente, dónde hacen clic y otras señales».
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín