Zuckerberg planea integrar las aplicaciones de mensajería Facebook, Instagram y WhatsApp
El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, planea integrar los tres servicios de mensajería principales de la empresa, Facebook, Instagram y WhatsApp, en una misma estructura unificada, según ha informado 'The New York Times' (NYT).
Los cambios que planea implementar la compañía suponen la unificación de la estructura de mensajería de las tres aplicaciones, si bien Facebook, Instagram y WhatsApp mantendría su uso como aplicaciones independientes.
La reconfiguración de las aplicaciones, según cuatro fuentes implicadas en este cambio citadas por NYT, requiere de miles de trabajadores y todavía se encuentra en una fase temprana. Se espera que la unificación se haya completado a principios de 2020.
La compañía, además, planea introducir en todas las aplicaciones la encriptación de extremo a extremo, que impide el acceso no autorizado a las conversaciones privadas de los usuarios. Si bien Zuckerberg no ha especificado el tipo de beneficios que reportarán los cambios, dos de las fuentes consultadas han destacado la implicación de los usuarios y nuevas formas de publicidad.
Por otro lado, en una columna publicada en The Wall Street Journal, Zuckerberg se reafirma en su modelo de negocio basado en anuncios dirigidos para que los usuarios de la red social puedan acceder de forma gratuita a la plataforma para estar en contacto con otras personas.
El consejero delegado de Facebook explica una vez más la gestión de los anuncios en Facebook, dado que algunas personas «están preocupadas por la complejidad de este modelo», como él mismo señala. «Si estamos comprometidos con servir a todos, entonces necesitamos un servicio que sea accesible para todos», remarca Zuckerberg, que agrega que «la mejor forma de hacerlo es ofrecer los servicios gratuitos, y los anuncios nos permiten hacerlo».
La red social muestra anuncios dirigidos, que ofrecen a cada usuario contenidos relevantes en función de sus intereses. Y para saber en qué están interesados, la plataforma recoge información en base a «las páginas que gustan a la ente, dónde hacen clic y otras señales».
Lo último en Economía
-
La emiratí Taqa compra el 100% de la española GS Inima por más de 1.000 millones de euros
-
BlackRock reduce su posición bajista en Acciona Energía hasta el mínimo y la sitúa en el 0,68%
-
El Ibex 35 cae un 0,6% en la media sesión y pone en peligro los 15.300 puntos
-
Muere Javier Sierra, presidente de Remax España, a los 64 años
-
El aviso de Pedro Ruiz por lo que puede pasar en España con el dinero en efectivo: «Libertad»
Últimas noticias
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
La emiratí Taqa compra el 100% de la española GS Inima por más de 1.000 millones de euros
-
Voluntarios y bomberos regresan a Mallorca tras ayudar en los incendios de León: «Ha sido muy duro»
-
Roberto Leal suelta la bomba sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: «Están muy felices»
-
De ‘Soy la Juani’ a ‘A muerte’: Las series y películas más importantes de Verónica Echegui