Zinkia dejará de cotizar en el MAB el próximo 30 de enero cuando liquide su OPA de exclusión
La productora Zinkia, creadora de Pocoyó, dejará de cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), en el que estaba presente desde 2009, una vez liquidada el próximo 30 de enero la oferta pública de adquisición (OPA) dirigida a los accionistas que no respaldaron el acuerdo de exclusión de negociación.
Dicha oferta, que se ha dirigido al 26,10% del capital social de Zinkia, exceptuando el porcentaje de capital social que votó a favor de la exclusión en la junta de accionistas, así como la autocartera, ha sido aceptada por 4.105.770 acciones, que representan un 46,11% de las acciones a las que se dirigió y el 12,04% del capital social de la compañía.
En concreto, con posterioridad al 30 de enero, la compañía solicitará la exclusión de negociación de la totalidad de sus acciones en el MAB, diez años después de empezar a cotizar.
La productora de Pocoyó adoptó esta decisión debido a la reducida liquidez entre abril y septiembre de 2018 y al limitado número de accionistas minoritarios resultante tras la última ampliación de capital, que representan el 19,27% del capital social.
«El principal motivo para tomar esta decisión es que la cotización en este mercado no representaba ninguna ventaja para la compañía ni sus accionistas, debido a la reducida liquidez de los títulos y al coste adicional que ocasionaba la gestión de la actividad, tanto en términos económicos como de estructura», explicó la compañía.
Así lo aprobó la junta general extraordinaria de accionistas de la firma celebrada el pasado mes de noviembre, en la que se dio el visto bueno a las condiciones de la propuesta de oferta pública de adquisición de acciones dirigida a los accionistas que no respalden el acuerdo de exclusión de negociación. El precio adecuado a efectos de la recompra de acciones a los accionistas de Zinkia se fijó en 0,57 euros por acción.
Temas:
- MAB
Lo último en Economía
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cede un 0,90% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas tras los aranceles de Trump
-
Criteria gana 1.361 millones de euros hasta junio, un 7% más que en 2024
-
Olvídate de domiciliar tus recibos: este nuevo método empieza a implantarse en algunos bancos de España
-
IAG eleva su beneficio un 43,8% en el primer semestre, hasta 1.301 millones de euros
Últimas noticias
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos
-
El parque acuático hinchable más grande de España está a solo 40 minutos de Madrid
-
La grave falta de ortografía de Petro que causa indignación en redes: «Soy profesor ‘hemérito’»
-
Las monjas excomulgadas de Belorado pierden la batalla contra el arzobispo de Burgos: serán desahuciadas
-
Ni se te ocurra aplastar una avispa si te la encuentras en casa: los expertos explican cuáles son los motivos