Zelenski asegura que Ucrania necesita 7.000 millones de dólares al mes para mantener a flote su economía
Hallan en Mariúpol una enorme fosa común con entre 3.000 y 9.000 cadáveres
Sánchez anuncia a Zelenski «el mayor envío de armas» y equipamiento militar
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha cifrado en 7.000 millones de dólares la ayuda mensual que necesita su país para mantener la economía a flote tras la invasión rusa. Esto supone un incremento de 2.000 millones respecto a la cifra solicitada al Fondo Monetario Internacional para los próximos tres meses.
Asimismo, adelantó que más adelante necesitarán «cientos de miles de millones de dólares» para reconstruir el país y recuperarse de la guerra. Zelenski ha realizado una intervención ante el Banco Mundial y el FMI, en la que insistió en que Rusia debe de ser excluida «inmediatamente» de todas las instituciones financieras mundiales. «El Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y otras, no son lugar para un país que está tratando de arruinar la vida de sus vecinos», subrayó.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge