Las zapaterías Tino González no saldrán del concurso de acreedores hasta octubre
Las zapaterías Tino González, en concurso de acreedores desde 2013, esperaba salir de los juzgados este mes de junio, sin embargo, el juez ha convocado la junta de acreedores para octubre. La compañía, participada por Atlas Capital, tendrá que volver a sentarse con sus acreedores para acordar las condiciones de pagos.
Las conocidas zapaterías Tino González tendrán que esperar hasta octubre para dar carpetazo al concurso de acreedores en el que está inmerso desde diciembre de 2013. El juez que instruye el caso ha convocado para después de verano la junta de acreedores, de acuerdo con el Boletín Oficial del Estados (BOE).
La compañía tenía previsto que en junio, al menos antes de verano, se cerrase finalmente un acuerdo de pagos con los acreedores, sin embargo, se irá de vacaciones con el concurso sin concluir.
Zapaterías TG Factory, sociedad que controla las zapaterías Tino González, lleva en concurso desde diciembre de 2013, tiene alrededor de 60 puntos de venta en España y una plantilla de alrededor de 300 empleados.
El grupo empresarial está participado por atlas Capital tras adquirir un 49% de las acciones, aunque está dirigido por Juan Andrés Corrochano, según Modaes.es.
El año 2012 fue un buen año para la compañía, cerró con unas ventas de 43 millones de euros. Sin embargo, un año más tarde las ventas bajaron hasta los 34 millones, 10 millones de euros menos, un 20% que un año antes.
Tino González, firma nacida en los años 80, tiene una dura competencia en el mercado de las zapaterías low cost, sus principales competidoras son Merkal Calzados y Marypaz.
Ésta última tampoco ha pasado últimamente por sus mejores momentos, también se vio obligado a acogerse al concurso de acreedores, aunque logró salir en diciembre de 2016. El fondo de capital riesgo, Black Toro, inyectó un total de 30 millones de euros y llevó a cabo un plan estricto de reestructuración de puntos de venta y reducción de costes.
Temas:
- Sector Textil
Lo último en Economía
-
Los autónomos registran 1.300 millones de euros de pérdidas por culpa del apagón en España
-
La economía de España se ralentiza y crece 5 décimas menos en el primer trimestre
-
Una concejal de Lanzarote estupefacta ante la posibilidad de que indemnicen a los okupas: «Es para echarse a llorar»
-
Reducción de jornada laboral de 37,5 horas: cuándo entra en vigor, a quién afecta y plazos en España
-
Adiós a Aldi y Carrefour: Mercadona conquista a la OCU con el plato estrella favorito de los italianos
Últimas noticias
-
Adiós al hielo: tu congelador como el primer día con el producto que tienes siempre en casa
-
Feijóo reprocha a Sánchez que no declarase la «emergencia nacional inmediata» tras el apagón
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
La hemeroteca deja en ridículo a Corredor: «Tenemos el mejor sistema eléctrico y no hay riesgo de apagón»
-
El tuit futbolero de Pedro Sánchez antes del apagón que suscita todo tipo de comentarios: «Final eléctrica»