Ya es oficial: la OCU revela su postura sobre la autorización de la harina de gusano en Europa
Las 2 peores cadenas de supermercados para comprar merluza en España
Importante aviso de la OCU: alertan de la aparición de miel fraudulenta en Europa
Analizan 45 ‘noodles’ instantáneos, y sólo uno aprueba con buena nota
¿Te imaginas que un día descubres que un ingrediente inesperado se ha colado en tu comida sin que te dieras cuenta? En el mundo de la alimentación, las noticias vuelan, y no todas son verdaderas.
Recientemente, ha circulado un rumor alarmante sobre la Unión Europea y la obligatoriedad de incluir harina de gusanos en los alimentos sin nuestro consentimiento.
Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha tomado cartas en el asunto y aclara la situación, desmintiendo este bulo y ofreciendo una visión clara sobre el uso de insectos en la alimentación.
Ésta es la verdad sobre los ‘nuevos alimentos’ y los insectos según la OCU
La idea de comer insectos puede generar sorpresa o rechazo, pero la realidad es que estos pequeños animales son una fuente rica en nutrientes, especialmente proteínas, y su producción tiene un menor impacto ecológico.
En la Unión Europea, los alimentos que no se consumían de manera significativa antes de 1997 son considerados «nuevos alimentos» o «Novel Food». Esto significa que deben pasar por estrictos controles y validaciones por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) antes de ser comercializados.
Desde 2018, la UE ha dado luz verde al uso de ciertos insectos como el gusano de la harina (Tenebrio molitor), la langosta migratoria, el grillo doméstico y las larvas del escarabajo del estiércol.
Recientemente, se ha publicado el Reglamento UE 2025/89, que autoriza específicamente la comercialización de polvo tratado con radiación ultravioleta de larvas del gusano de la harina. Esta harina, obtenida de las larvas y esterilizada mediante un tratamiento ultravioleta, se suma a la lista de ingredientes permitidos en la Unión Europea.
¿Qué dice la OCU sobre este la harina de gusano?
Es crucial entender que la autorización de la harina de gusano como ingrediente no implica que se vaya a usar en los alimentos sin tu conocimiento. Cualquier ingrediente, incluyendo la harina de gusano, debe ser declarado en la lista de ingredientes del producto.
Además, la ley exige que se advierta sobre posibles reacciones alérgicas, especialmente en personas con alergia a los crustáceos. Por lo tanto, no hay motivo para alarmarse: no se ocultará ningún ingrediente en la comida.
La OCU subraya que nadie está obligado a consumir insectos ni ningún otro ingrediente en contra de su voluntad. Aunque estos alimentos puedan ser una excelente fuente de proteínas o una alternativa sostenible, su uso no es obligatorio y siempre será informado.
La desinformación y los bulos, como el del «sello de la ranita», son comunes en el ámbito alimentario, por lo que es fundamental verificar la información y no dejarse llevar por noticias sin fundamento. La OCU reafirma que no se recurrirá a harinas derivadas de insectos sin informar adecuadamente al consumidor.
Por otra parte, es importante recordar que la autorización de estos ingredientes busca ampliar las opciones alimentarias, no imponerlas, siempre dentro de un marco de seguridad y transparencia. La decisión final sobre qué consumir siempre estará en manos del consumidor, con información clara y accesible.
Lo último en Consumo
-
Las 2 peores cadenas de supermercados para comprar merluza en España según la OCU
-
Ya es oficial: la OCU revela su postura sobre la autorización de la harina de gusano en Europa
-
El champú de Mercadona que deja tu pelo de peluquería y cuesta menos de 3 euros
-
Adiós a gastar un dineral en la ducha: la solución de 5 euros de Lidl con la que ahorrarás como nunca
-
La mesita nórdica de IKEA con la que darás un toque único a tu salón por muy poco dinero
Últimas noticias
-
Elvira Velasco (PP): «Mónica García antepone su ideología a la solución de la violencia en sanidad»
-
Un tornado entre Isla Cristina y Ayamonte (Huelva) deja escenas de pánico y numerosos daños a su paso
-
Mañueco carga contra la «oligarquía» de Vox tras la dimisión de Gallardo: «Son el salvavidas de Sánchez»
-
El juez Pedraz devuelve al empresario Aldama su Audi blindado que pidió «por seguridad»
-
El Parlament aprueba con los votos de PP y Més per Mallorca el decreto anti macrogranjas avícolas