Ya está el diesel por debajo del euro
El parque automovilístico español está de enhorabuena. Dos de cada tres coches utilizan una motorización diesel y este jueves el Boletín Petrolero de la Unión Europea daba una gran noticia; el precio del litro de gasóleo ha caído por primera vez por debajo del euro.
Hay que remontarse al año 2009 para encontrar precios tan bajos en nuestras gasolineras y es que si comparamos el arranque de 2016 con el cierre de 2015, el precio del gasóleo ha retrocedido un 4,27%.
En Europa los combustibles están más caros que en España
De media, cuando descolgamos la manguera del surtidor de gasóleo encontraremos un precio de 0,96 euros equivalente al último trimestre de 2009. Este carburante, consumido por cerca del 70% de nuestro parque de vehículos, cuesta en la actualidad un 12,7% menos que a comienzos del pasado año.
Por su parte, el precio de la gasolina se sitúa en una medida de 1,13 euros, un 0,7% menos comparado con los últimos datos de finales de 2015 y acercándose a los mínimos del pasado ejercicio.
El descenso en el precio de ambos carburantes coincide con los mínimos marcados en los precios del crudo. Este jueves el barril de petróleo Brent se situaba por debajo de los 33 dólares, ante el empeoramiento de las perspectivas de crecimiento mundial y la incertidumbre por la ralentización de la economía China, su nivel más bajo desde abril de 2004.
Okdiario consultó al Catedrático de materias primas, Mariano Marzo, que afirmó que estima que «el precio del crudo se mantenga a la baja al menos los próximos 12 meses por la política de Arabia Saudí de inundar el mercado y la incorporación de Irán como player internacional».
Si tomamos como referencia un depósito medio de 55 litros, si es de diesel nos costará llenarlo 52,91 euros, es decir, 8 euros menos que hace un año.
Si realizamos la misma operación con gasolina supondrá un desembolso de 62,2 euros, un euro menos que hace un año.
Diferentes plataformas de usuarios ofrecen mapas en los que encontrar las gasolineras más baratas. A pesar de lo que piensan muchos, los carburantes cuestan en España menos que la media de la UE y la zona euro, en el que el precio de la gasolina se sitúa en 1,28 euros y en 1,29, respectivamente. Por su parte, el litro del gasóleo cuesta 1,09 euros de media en la UE y 1,05 en la eurozona.
Lo último en Economía
- 
                            
                                
USO critica al Gobierno por el dato de afiliados de octubre: «Firmar contratos no es crear empleos»
 - 
                            
                                
Telefónica condiciona una futura ampliación de capital a la compra de un gran operador en Europa
 - 
                            
                                
Murtra sobre Pallete: «En Telefónica había miedo a tomar decisiones y se ejecutaban con mucha lentitud»
 - 
                            
                                
Telefónica prevé crecer hasta un 3,5% anual en ingresos hasta 2030 y recorta el dividendo un 50% en 2026
 - 
                            
                                
El Gobierno presta otros 10.000 millones a la Seguridad Social para pagar la ‘extra’ de las pensiones
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
El nº2 de Podemos Andalucía dice que El Xokas es un «facha» con «brotes psicóticos»: «Debería tratarse»
 - 
                        
                            
España ya conoce el camino de clasificación para el Mundial femenino 2027: otra vez ante Inglaterra
 - 
                        
                            
La razón por la que Ridley Scott ya no lee las críticas: «Me sentí muy ofendido»
 - 
                        
                            
USO critica al Gobierno por el dato de afiliados de octubre: «Firmar contratos no es crear empleos»
 - 
                        
                            
Coartada de una fiscal a García Ortiz sobre el móvil que no entregó a la UCO: «Lo vi roto en una caja»