Xiaomi se dispara más de un 13% en su segunda sesión en Bolsa
Las acciones del fabricante chino de teléfonos móviles Xiaomi, que debutaron este lunes en la Bolsa de Hong Kong con una caída del 1,17%, registraron en su segunda sesión una revalorización del 13,1%, cerrando la jornada en 19 dólares hongkoneses, superando así los 17 dólares hongkoneses fijados para su salto inicial al parqué, después de que la compañía vaya a ser incluida en varios índices de referencia del mercado.
El rebote de la cotización de los títulos del cuarto mayor fabricante mundial de móviles respondió al anuncio por parte de Hang Seng Indexes Company, la firma que elabora los índices de referencia de la Bolsa de Hong Kong, de que Xiaomi sería incluida a partir del próximo 23 de julio en varios índices de referencia, incluido el selectivo Hang Seng Composite Index.
Por su parte, FTSE Russell, firma que elabora y gestiona índices a nivel mundial, anunció que las acciones de Xiaomi se incorporarán desde el próximo 16 de julio a sus selectivos FTSE All-World Index, FTSE China 50 Index, FTSE Emerging Index, FTSE Global Large Cap, FTSE MPF All-World Index y FTSE China (HK Listed) Index.
«El cambio de tendencia ha sido bastante sorprendente, ya que se trata solo del segundo día de negociación y los fundamentales no han cambiado en absoluto», indicó al diario ‘South China Morning Post’ el estratega jefe de First Shanghai Securities, Linus Yip, destacando que el rebote vino motivado por la inclusión de Xiaomi en los índices FTSE y HSCI, lo que llevó a algunos fondos a comprarlo antes de que esta inclusión sea efectiva.
La revalorización del 11,76% de Xiaomi respecto del precio fijado en su OPV otorgan a la compañía fundada por Lei Jun en 2010 una valoración de 425.000 millones de dólares hongkoneses (46.269 millones de euros), convirtiéndose en la novena compañía más valiosa de Hong Kong, por detrás de empresas como Tencent Holdings, HSBC, China Mobile, AIA o China Construction Bank y por delante de Bank of China (Hong Kong).
En su debut del lunes, el fundador y consejero delegado de Xiaomi, Lei Jun, reconoció el impacto en el mercado del «momento crítico» que atraviesan las relaciones comerciales entre China y EEUU, advirtiendo de que, «a pesar de que las condiciones macroeconómicas están lejos de ser ideales», confía en que «una gran empresa puede afrontar el reto y distinguirse por sí misma».
Temas:
- Xiaomi
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025