Xiaomi se dispara más de un 13% en su segunda sesión en Bolsa
Las acciones del fabricante chino de teléfonos móviles Xiaomi, que debutaron este lunes en la Bolsa de Hong Kong con una caída del 1,17%, registraron en su segunda sesión una revalorización del 13,1%, cerrando la jornada en 19 dólares hongkoneses, superando así los 17 dólares hongkoneses fijados para su salto inicial al parqué, después de que la compañía vaya a ser incluida en varios índices de referencia del mercado.
El rebote de la cotización de los títulos del cuarto mayor fabricante mundial de móviles respondió al anuncio por parte de Hang Seng Indexes Company, la firma que elabora los índices de referencia de la Bolsa de Hong Kong, de que Xiaomi sería incluida a partir del próximo 23 de julio en varios índices de referencia, incluido el selectivo Hang Seng Composite Index.
Por su parte, FTSE Russell, firma que elabora y gestiona índices a nivel mundial, anunció que las acciones de Xiaomi se incorporarán desde el próximo 16 de julio a sus selectivos FTSE All-World Index, FTSE China 50 Index, FTSE Emerging Index, FTSE Global Large Cap, FTSE MPF All-World Index y FTSE China (HK Listed) Index.
«El cambio de tendencia ha sido bastante sorprendente, ya que se trata solo del segundo día de negociación y los fundamentales no han cambiado en absoluto», indicó al diario ‘South China Morning Post’ el estratega jefe de First Shanghai Securities, Linus Yip, destacando que el rebote vino motivado por la inclusión de Xiaomi en los índices FTSE y HSCI, lo que llevó a algunos fondos a comprarlo antes de que esta inclusión sea efectiva.
La revalorización del 11,76% de Xiaomi respecto del precio fijado en su OPV otorgan a la compañía fundada por Lei Jun en 2010 una valoración de 425.000 millones de dólares hongkoneses (46.269 millones de euros), convirtiéndose en la novena compañía más valiosa de Hong Kong, por detrás de empresas como Tencent Holdings, HSBC, China Mobile, AIA o China Construction Bank y por delante de Bank of China (Hong Kong).
En su debut del lunes, el fundador y consejero delegado de Xiaomi, Lei Jun, reconoció el impacto en el mercado del «momento crítico» que atraviesan las relaciones comerciales entre China y EEUU, advirtiendo de que, «a pesar de que las condiciones macroeconómicas están lejos de ser ideales», confía en que «una gran empresa puede afrontar el reto y distinguirse por sí misma».
Temas:
- Xiaomi
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025