Xiaomi abandona los números rojos y eleva sus ventas un 68% en el segundo trimestre
Las ventas de móviles suben un 44% hasta los 32 millones de terminales
Los precios de los teléfonos aumentan frente al segundo trimestre de 2017
Xiaomi abandona los números rojos. El cuarto mayor fabricante mundial de teléfonos móviles ha obtenido un beneficio neto de 14.632,6 millones de yuanes -que equivalen a 1.844 millones de euros- en el segundo trimestre del año, frente a las pérdidas de 11.966,6 millones de yuanes (1.508 millones de euros) registradas el mismo periodo del año pasado, según ha informado la compañía china.
La compañía, que debutó en la Bolsa de Hong Kong el pasado 9 de julio, ha incrementado sus ventas entre abril y junio hasta alcanzar los 45.235,5 millones de yuanes (5.700 millones de euros), un 68,3% más que en el segundo trimestre del año pasado, gracias al crecimiento del 58,7% de sus ventas de smartphones, que sumaron 30.501 millones de yuanes (3.843 millones de euros), el 67,4% de su facturación.
La compañía china destacó que el crecimiento de sus ingresos refleja el mayor número de móviles vendidos, hasta 32 millones de unidades, un 43,9% más que un año antes; y el fuerte aumento del precio medio de venta de sus teléfonos, que alcanzó los 952,3 yuanes (120 euros), frente a los 863,8 yuanes (108,8 euros) de media en el segundo trimestre de 2017 debido a las mayores ventas de los dispositivos de gama media y alta ‘Mi MIX 2S’ y ‘Mi 8’ en el mercado chino.
Productos de consumo
Asimismo, el fabricante chino experimentó entre abril y junio un crecimiento del 104% de sus ingresos por productos de consumo e Internet de la cosas, hasta 10.378,8 millones de yuanes (1.308 millones de euros); mientras que la facturación por servicios aumentó un 63,6%, hasta 3.958,2 millones de yuanes (498 millones de euros).
De este modo, en el primer semestre Xiaomi logró un beneficio neto atribuido de 7.605,2 millones de yuanes (958 millones de euros), frente a los ‘números rojos’ de 19.833,6 millones de yuanes (2.499 millones de euros) registrados en la primera mitad de 2017Ç; mientras que sus ventas crecieron un 75,4%, hasta 79.647,8 millones de yuanes (10.037 millones de euros).
Xiaomi debutó en la Bolsa de Hong Kong el pasado 9 de julio, registrando en su primera sesión una caída del 1,17%, tras levantar con la operación algo más de 37.000 millones de dólares hongkoneses (4.063 millones de euros) mediante la colocación de 2.180 millones de acciones a un precio de 17 dólares de Hong Kong, en la parte baja del rango de precios previsto de entre 17 y 22 dólares hongkoneses.
En la sesión de este miércoles, las acciones de Xiaomi cerraron a un precio de 17,61 dólares de Hong Kong, un 4% más que el precio fijado en su OPV.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel