Wanda plantea una reforma ‘light’ del Edificio España para poder mantener la fachada en pie
Tras meses de amenazas de marcha y dudas, Wang Jianlin parece decidido a que Wanda Group vaya a seguir adelante con la reforma del Edificio España. El grupo plantea ahora, eso sí, un proyecto en el que se renuncia a algunos de los elementos más lujosos y modernos del plan inicial para poder hacer frente al alto coste de la reforma de fachadas que han impuesto Manuela Carmena y José Manuel Calvo.
El alto coste de tener que arreglar uno a uno los miles de ladrillos de las fachadas principal y lateral del inmueble sin desmontarlas ha obligado a Wanda a tener que prever un ahorro en otros elementos del Edificio España. Por ese motivo, los técnicos del grupo chino están trabajando en proyecto descafeinado. Producto de ello se prevé un gran replanteamiento de los espacios interiores de la construcción en todas sus alturas.
Una de las renuncias más destacadas con las que están trabajando en el grupo chino es la desaparición del centro comercial de lujo de cinco plantas (incluyendo el primer sótano) que tenía previsto construir en la parte baja del inmueble. En su lugar, tan sólo habrá tiendas tipo boutique. La eliminación de ese gran espacio destinado al comercio para clientes de alto nivel adquisitivo va unido además a otro de los cambios destinados a ahorrar costes.
El número de sótanos se reduce a tres frente a los cuatro originales. Estas plantas subterráneas estarán destinadas a aparcamientos. Wanda no se pliega en esto a las pretensiones del concejal de Desarrollo Urbano Sostenible (Urbanismo), José Manuel Calvo. Este último intentó imponer al grupo que chino que pidiera (teóricamente de forma voluntaria) que se le aplicara la excepción a la norma general que obliga a que cada nueva promoción inmobiliaria madrileña incluya plazas de parking si incluyen viviendas o zonas comerciales. Su objetivo era que el inmueble no tuviera aparcamiento propio ni se ampliara el existente en la Plaza de España.
Sin embargo, el nuevo parking también va a ser menos ambicioso que en el proyecto original. Los planes iniciales del inversor asiático eran dotar al Edificio España del que podría ser el aparcamiento subterráneo más moderno y lujoso de la ciudad. Su principal característica era que iba a ser totalmente automatizado. Con el nuevo proyecto en el que se trabaja, se trataría de uno convencional.
El nuevo proyecto implica reducir en varios miles la superficie constructiva en el Edificio España y se plantea de manera que sortee los diferentes obstáculos que han ido planteando Carmena y Calvo desde su llegada al Gobierno municipal.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals
-
Rubiales sobre su agresor: «Es una persona desequilibrada, creía que iba armado»