Walt Disney dice adiós a las perdidas: gana 1.564 millones tras la reapertura de sus parques
El gigante estadounidense de ocio y entretenimiento The Walt Disney Company obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.836 millones de dólares (1.564 millones de euros) en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal gracias a la apertura de sus parques de atracciones por la reducción de las medidas restrictivas para hacer a la crisis del coronavirus, frente a las pérdidas de 2.154 millones de dólares (1.835 millones de euros) contabilizadas en el mismo periodo del año anterior, según informó la empresa este viernes.
La cifra de negocio de la multinacional en estos nueve meses alcanzó los 48.884 millones de dólares (41.645 millones de euros), un 3,5% por debajo de los ingresos correspondientes al mismo intervalo del ejercicio precedente.
Por segmentos de negocio, la división de medios y entretenimiento aumentó un 4% su facturación, hasta 37.782 millones de dólares (32.187 millones de euros), mientras que la unidad de parques de atracciones vio caer un 22% sus ingresos, hasta 11.102 millones de dólares (9.458 millones de euros).
Entre abril y junio, The Walt Disney Company registró un beneficio neto atribuido de 918 millones de dólares (782 millones de euros), frente a las pérdidas de 4.721 millones de dólares (4.022 millones de euros) anotadas por la compañía en el tercer trimestre de su anterior ejercicio fiscal.
La cifra de negocio de la multinacional en el tercer trimestre alcanzó los 17.022 millones de dólares (14.501 millones de euros), un 44,5% más, incluyendo un aumento del 18% de los ingresos del negocio de medios, hasta 12.681 millones de dólares (10.803 millones de euros), mientras que la unidad de parques cuadruplicó su facturación trimestral, hasta 4.341 millones de dólares (3.698 millones de euros).
Disney+ gana suscriptores
Al finalizar el trimestre, Disney contabilizó 116 millones de suscriptores de su servicio Disney+, frente a los 57,5 millones de hace un año, mientras que el número de usuarios de pago de ESPN+ alcanzó los 14,9 millones, frente a los 8,5 millones de un año antes, y Hulu registró 42,8 millones de usuarios, frente a los 35,5 millones del mismo periodo de 2020.
«Terminamos el tercer trimestre en una posición sólida y estamos satisfechos con la trayectoria de la compañía a medida que hacemos crecer nuestros negocios en medio de los desafíos continuos de la pandemia», dijo Bob Chapek, consejero delegado de The Walt Disney Company.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Brasil