Wall Street se recupera del coronavirus: se dispara un 5% ante la posibilidad de que la FED tenga ‘la cura’
Wall Street ha cerrado este lunes con subidas del entorno al 5% gracias a la posibilidad de que la Reserva Federal (FED) actúe contra el coronavirus. El principal índice estadounidense, el Dow Jones, subió un 5,1%, lo que ha supuesto la ganancia de 1.290 puntos -hasta los 26.706-, el S&P 500 se alzó un 4,49%, hasta los 3.090 y el Nasdaq hizo lo propio hasta los 8.952 puntos.
Tres principales índices al otro lado del Atlántico alcanzaron cifras de récord este lunes. El Dow Jones de Industriales, por ejemplo, logró su mayor alza absoluta en un sólo día. La medicina para el coronavirus bursátil: la Reserva Federal y la posibilidad de que tanto la institución que dirige Jerome Powell como sus homólogos europeos actúen para frenar una sangría que la semana pasada se borró más de un 11% del valor en Bolsa de las compañías de Estados Unidos.
Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York de este lunes, dentro del Dow Jones destacaron las subidas de compañías como Apple (9,31%), Walmart (7,61%) o UnitedHealth (7,03%).
G7
Los ministros de Finanzas del G7 mantendrán una teleconferencia este martes en la que también participarán los responsables de los bancos centrales de estos países para discutir su respuesta a la amenaza que representa el coronavirus para la economía mundial, según informa Bloomberg, que cita fuentes conocedoras de la situación.
La noticia sobre esta reunión del G7 sigue a los anuncios por parte de bancos centrales como la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de Japón o representantes del Banco Central Europeo (BCE) sobre su disposición a intervenir en caso necesario.
En este sentido, el presidente de la Fed, Jerome Powell, fue el primero en abrir el fuego al anunciar el pasado viernes que el banco central estadounidense está dispuesto a intervenir «con todas sus herramientas» en apoyo de la economía.
Por su parte, el gobernador del Banco de Japón (BoJ), Haruhiko Kuroda, ha prometido este lunes a los mercados que, ante el riesgo para la actividad económica que representa la epidemia del coronavirus, la entidad llevará a cabo las operaciones y compras de activos apropiadas para proporcionar una amplia liquidez y garantizar la estabilidad del sector financiero.
«El Banco de Japón seguirá de cerca la situación y proporcionará amplia liquidez para garantizar la estabilidad en los mercados financieros a través de operaciones de mercado y compras de activos», ha anunciado el banquero central japonés.
Temas:
- Coronavirus
- Wall Street
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025