Wall Street se recupera del coronavirus: se dispara un 5% ante la posibilidad de que la FED tenga ‘la cura’
Wall Street ha cerrado este lunes con subidas del entorno al 5% gracias a la posibilidad de que la Reserva Federal (FED) actúe contra el coronavirus. El principal índice estadounidense, el Dow Jones, subió un 5,1%, lo que ha supuesto la ganancia de 1.290 puntos -hasta los 26.706-, el S&P 500 se alzó un 4,49%, hasta los 3.090 y el Nasdaq hizo lo propio hasta los 8.952 puntos.
Tres principales índices al otro lado del Atlántico alcanzaron cifras de récord este lunes. El Dow Jones de Industriales, por ejemplo, logró su mayor alza absoluta en un sólo día. La medicina para el coronavirus bursátil: la Reserva Federal y la posibilidad de que tanto la institución que dirige Jerome Powell como sus homólogos europeos actúen para frenar una sangría que la semana pasada se borró más de un 11% del valor en Bolsa de las compañías de Estados Unidos.
Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York de este lunes, dentro del Dow Jones destacaron las subidas de compañías como Apple (9,31%), Walmart (7,61%) o UnitedHealth (7,03%).
G7
Los ministros de Finanzas del G7 mantendrán una teleconferencia este martes en la que también participarán los responsables de los bancos centrales de estos países para discutir su respuesta a la amenaza que representa el coronavirus para la economía mundial, según informa Bloomberg, que cita fuentes conocedoras de la situación.
La noticia sobre esta reunión del G7 sigue a los anuncios por parte de bancos centrales como la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de Japón o representantes del Banco Central Europeo (BCE) sobre su disposición a intervenir en caso necesario.
En este sentido, el presidente de la Fed, Jerome Powell, fue el primero en abrir el fuego al anunciar el pasado viernes que el banco central estadounidense está dispuesto a intervenir «con todas sus herramientas» en apoyo de la economía.
Por su parte, el gobernador del Banco de Japón (BoJ), Haruhiko Kuroda, ha prometido este lunes a los mercados que, ante el riesgo para la actividad económica que representa la epidemia del coronavirus, la entidad llevará a cabo las operaciones y compras de activos apropiadas para proporcionar una amplia liquidez y garantizar la estabilidad del sector financiero.
«El Banco de Japón seguirá de cerca la situación y proporcionará amplia liquidez para garantizar la estabilidad en los mercados financieros a través de operaciones de mercado y compras de activos», ha anunciado el banquero central japonés.
Temas:
- Coronavirus
- Wall Street
Lo último en Economía
-
Giro oficial de 180º: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
Los expertos lo confirman: el mejor queso del mundo es este de Mercadona y es un manjar
-
Vale 700 veces su valor: la moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro
-
Acciona cae casi un 10% en Bolsa tras personarse la UCO en varias sedes en el marco del ‘caso Koldo’
-
Es oficial: te puedes jubilar a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito
Últimas noticias
-
Mejores seguros de viaje 2025: coberturas y recomendaciones antes de viajar al extranjero
-
Ayuso no creará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «Que decida un tribunal»
-
Miller empieza mandando por delante de Ogura y Aleix Espargaró en el regreso de MotoGP a Valencia
-
Marc Márquez está presente en Cheste: así es el mural en homenaje al campeón del mundo de MotoGP
-
Soy chef y éste es mi truco definitivo para hacer un ‘socarrat’ perfecto sin quemar el arroz