Wall Street cierra con una importante subida impulsada por las encuestas favorables a Hillary
Wall Street cerró con expresivas alzas de más de 2% este lunes luego que la candidata demócrata Hillary Clinton recuperó impulso en la víspera de las presidenciales estadounidenses.
Analistas dijeron que la decisión del FBI de no reabrir una investigación sobre sus controvertidos correos electrónicos aumentó las chances de Clinton de llegar a la Casa Blanca y eso animó a los inversores.
El índice industrial Dow Jones ganó 2,08% a 18.259,60 puntos, el Nasdaq, de valores tecnológicos, subió 2,37% a 5.166,17 y el S&P500 avanzó 2,22% a 2.131,52 unidades, según los datos definitivos de la jornada.
El índice que Vix, que mide el miedo de los inversores y que acumulaba nueve sesiones en alza, bajó este lunes.
Los mercados prefieren a Clinton por considerarla más experimentada y confiable que el republicano Donald Trump al que le achacan ser impredecible.
«Ahora que se despejó la incertidumbre sobre la investigación del FBI, los inversores creen que Clinton ganará mañana», dijo Jack Ablin, directivo de inversiones del BMO Private Bank.
J.J. Kinahan, de la firma TD Ameritrade, dijo que el alza de los mercados mundiales fue sorprendente y muestra que que los inversores habían sobrevendido. No obstante indicó que aún persiste algo de incertidumbre.
«Es difícil creen que sin ningún resultado (de las elecciones), el mundo ya sea un lugar feliz y no haya ningún riesgo más», dijo.
El mercado de obligaciones bajaba. Hacia las 21H20 GMT el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subía a 1,825% contra 1,778% del viernes y el de los bonos a 30 años subía a 2,599% desde 2,563% de la sesión anterior.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»