Vueling se suma a Iberia y Globalia: propone un ERTE para los 4.000 trabajadores de su plantilla
Iberia anuncia un ERTE por causas organizativas y de producción por la baja demanda de vuelos
Globalia se suma a Iberia y anuncia un ERTE para 9.000 empleados por causas económicas
Vueling pone sobre la mesa la negociación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas (ERTE ETOP) que afectará a la totalidad de su plantilla, unos 4.000 trabajadores de la compañía. La aerolínea ha tomado esta decisión como medida para hacer frente a la caída en el trafico de pasajeros, a la espera de las negociaciones que el Gobierno mantiene con los agentes sociales para la prórroga de los ERTE.
La aerolínea low cost de IAG, comunico en la noche del jueves a los sindicatos su intención de presentar un ERTE por la caída en la actividad derivada del Covid-19 que acusa el sector aéreo en su totalidad. Una decisión preventiva a la espera de ver como discurre la negociación entre el Gobierno, patronal y sindicatos. Por el momento la mesa avanza sin acuerdo, sin embargo el Gobierno ahoga por extender esta medida hasta el 31 de enero de 2022, aunque con menos beneficios fiscales y exigencias de formación.
El ERTE ETOP -al que se acogería la plantilla de la aerolínea- podría ser retirado, una vez analizada la posible prórroga del ERTE de fuerza mayor actualmente vigente. De esta forma, si se mantienen, Vueling daría marcha atrás y la carta enviada a los sindicatos para la negociación del ERTE quedaría sin afecto, tal y como adelanta Expansión.
Esta misma semana, Iberia trasladó a los sindicatos su intención de empezar a negociar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) -que afectará a cerca de 5.000 trabajadores- por causas organizativas y de producción ante la posibilidad de que las conversaciones entre el Gobierno y los agentes sociales no den como resultado una prórroga de los ERTE de fuerza mayor para el sector aéreo.
Por su parte, el grupo turístico Globalia ha anunciado que pondrá en marcha un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectaría a unos 9.000 empleados ante la posibilidad de que las conversaciones entre el Gobierno y los agentes sociales no den como resultado una prórroga de los ERTEs de fuerza mayor al menos durante este año
Lo último en Economía
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium