Vueling se suma a Iberia y Globalia: propone un ERTE para los 4.000 trabajadores de su plantilla
Iberia anuncia un ERTE por causas organizativas y de producción por la baja demanda de vuelos
Globalia se suma a Iberia y anuncia un ERTE para 9.000 empleados por causas económicas
Vueling pone sobre la mesa la negociación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas (ERTE ETOP) que afectará a la totalidad de su plantilla, unos 4.000 trabajadores de la compañía. La aerolínea ha tomado esta decisión como medida para hacer frente a la caída en el trafico de pasajeros, a la espera de las negociaciones que el Gobierno mantiene con los agentes sociales para la prórroga de los ERTE.
La aerolínea low cost de IAG, comunico en la noche del jueves a los sindicatos su intención de presentar un ERTE por la caída en la actividad derivada del Covid-19 que acusa el sector aéreo en su totalidad. Una decisión preventiva a la espera de ver como discurre la negociación entre el Gobierno, patronal y sindicatos. Por el momento la mesa avanza sin acuerdo, sin embargo el Gobierno ahoga por extender esta medida hasta el 31 de enero de 2022, aunque con menos beneficios fiscales y exigencias de formación.
El ERTE ETOP -al que se acogería la plantilla de la aerolínea- podría ser retirado, una vez analizada la posible prórroga del ERTE de fuerza mayor actualmente vigente. De esta forma, si se mantienen, Vueling daría marcha atrás y la carta enviada a los sindicatos para la negociación del ERTE quedaría sin afecto, tal y como adelanta Expansión.
Esta misma semana, Iberia trasladó a los sindicatos su intención de empezar a negociar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) -que afectará a cerca de 5.000 trabajadores- por causas organizativas y de producción ante la posibilidad de que las conversaciones entre el Gobierno y los agentes sociales no den como resultado una prórroga de los ERTE de fuerza mayor para el sector aéreo.
Por su parte, el grupo turístico Globalia ha anunciado que pondrá en marcha un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectaría a unos 9.000 empleados ante la posibilidad de que las conversaciones entre el Gobierno y los agentes sociales no den como resultado una prórroga de los ERTEs de fuerza mayor al menos durante este año
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
El Nàstic descarta el polémico fichaje de Calderón tras las críticas de sus aficionados
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos